...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Importantes destinos turísticos mexicanos se unieron en la Ruta Turística por México, una iniciativa impulsada por el municipio de Los Cabos (Baja California Sur) para armonizar los protocolos contra el Covid-19 e impulsar la reapertura del turismo, informaron este domingo en un comunicado.
“Con la visión de fortalecer la reactivación del turismo bajo los parámetros de la nueva normalidad, al menos una docena de municipios se integraron ya a la iniciativa Ruta Turística por México, en proyecto promovido por el destino de Los Cabos, Baja California Sur, con miras a ofrecer promociones e información conjunta entre estos sitios de descanso”, detallaron.
Esta iniciativa la formaron en un inicio populares destinos de playa como Acapulco (Guerrero), Playa del Carmen (Riviera Maya, Quintana Roo), Mazatlán (Sinaloa) y Manzanillo (Colima), además de Los Cabos.
Pero se fueron sumando otros destinos como las ciudades de Durango y Zacatecas, además de Cancún (Quintana Roo), Rosarito (Baja California) Puerto Vallarta (Jalisco), Coatzacoalcos (Veracruz), Matamoros (Tamaulipas), Navojoa (Sonora) y Axapusco (Estado de México).
La presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, destacó que “con esta iniciativa también se realiza el intercambio de experiencias para fortalecer los protocolos de prevención ante el entorno de Covid-19”, que lleva en el país más de 880 mil contagios y 88 mil muertos.
En coordinación con los sectores hotelero, restaurantero y prestadores de servicios turísticos, los municipios participantes en la Ruta Turística por México buscan un acercamiento con el Gobierno federal para consensuar las medidas sanitarias.
De la población de Los Cabos, 70 por ciento depende del turismo, una cifra similar a la de otros municipios de la iniciativa, por lo que buscan un “reimpulso” de la industria, que reabrió el pasado junio tras dos meses de cierre por la pandemia.
Un ejemplo de esta alianza es el viaje que tuvo este fin de semana la alcaldesa de Los Cabos a Acapulco, donde inauguró una exposición fotográfica junto a su par de este municipio, Adela Román.
La crisis sanitaria afectó a la industria turística, que aporta 8.7 por ciento del PIB de México.
PANORAMA
jl/I