La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Por su obra El vendedor de silencio, el narrador y ensayista Enrique Serna recibió vía streaming el diploma del Premio Bellas Artes Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2019 otorgado por la Secretaría de Cultura del gobierno federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y la Sociedad Alfonsina Internacional (SIA).
Por esta ocasión, en el marco de la campaña Contigo en la Distancia, el INBAL entrega el galardón en forma virtual.
Tras agradecer a Enrique Serna la generosidad y el diálogo con el cual ha nutrido las letras mexicanas, la directora general del INBAL, Lucina Jiménez López, afirmó que es uno de los escritores probablemente más leídos en este tiempo latinoamericano; “se nutre de la investigación, transita del guionismo a la narrativa, del cuento a la creación de biografías, pero también al cine”.
En la ceremonia virtual resaltó que “para la Secretaría de Cultura y el INBAL es un gusto, un placer y un compromiso impulsar este premio junto con la Sociedad Alfonsina Internacional”, a la que expresó su reconocimiento por dar continuidad a este galardón que a lo largo de la historia ha reconocido la obra de escritores importantes, como Juan Rulfo, Elena Garro, Rosario Castellanos, Amparo Dávila, Sergio Pitol o Carlos Fuentes.
Al referirse a El vendedor de silencio, mencionó que en este libro el autor “permite el reconocimiento de un mundo periodístico que asoma todos los relieves, las contradicciones, las circunstancias, los contextos en los cuales un México moderno, contemporáneo, se dirime entre los procesos de democracia, de libertad de expresión, pero al mismo tiempo de creación literaria”.
En su intervención, Enrique Serna dedicó este galardón a Edmundo Valadés, al reflexionar respecto al papel de los editores, personajes imprescindibles en la literatura.
Al compartir la relevancia del periodista y cuentista Edmundo Valadés para su trayectoria literaria, recordó que a los 23 años envió a la revista El Cuento (dirigida por el propio Valadés) un texto titulado Cartas a Eufemia, el cual en un principio el editor sonorense dijo publicaría, sin embargo, después de tres números no había rastro de él. Tras enviar una carta a su director, éste rectificaba su opinión sobre Cartas a Eufemia y le declaró que aún le faltaba mucha destreza narrativa.
“Paradójicamente, mi mejor editor es el que no me publicó, pues gracias a él entendí que me faltaban horas de vuelo para merecer las letras de molde. Al recibir el Premio Villaurrutia por El vendedor de silencio quiero dedicarlo a la memoria de don Edmundo Valadés, porque gracias a su oportuno coscorrón llegué a desarrollar la autocrítica severa que me ha permitido escribir novelas como ésta”, agregó.
Al destacar el papel imprescindible del editor, refirió que es un aliado crítico del escritor, pues “no se limita a publicar o rechazar sus obras. A veces puede aconsejarle modificaciones, podas de elementos superfluos, o la rescritura de párrafos enteros”.
“Cualquier escritor con experiencia sabe que vale la pena escuchar a los editores, pues su opinión equivale a la reacción del público en el ensayo general de una puesta en escena”, puntualizó el autor de Uno soñaba que era rey, Señorita México, Amores de segunda mano y El seductor de la patria, entre otros títulos.
Enrique Serna estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido colaborador de Confabulario, Crítica, La Jornada Semanal, Letras Libres y Sábado; además de publicar más de 15 obras, entre novelas, ensayos, cuentos y una crónica, algunas de ellas traducidas a otros idiomas.
jl/I