La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de darle un uso político a su deuda fiscal y lo instó a pagar directamen...
La Secretaría de Transporte de Jalisco informó que varias rutas del transporte público modificaron sus recorridos este lunes debido al bloqueo que ...
Con inversión histórica y fiesta futbolera...
Productores de maíz rompieron las negociaciones con el Gobierno Federal tras más de tres horas de diálogo sin alcanzar acuerdos sobre el precio de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por la intervención de más de 160 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ile...
La empresa estatal Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos ...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Por su obra El vendedor de silencio, el narrador y ensayista Enrique Serna recibió vía streaming el diploma del Premio Bellas Artes Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2019 otorgado por la Secretaría de Cultura del gobierno federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y la Sociedad Alfonsina Internacional (SIA).
Por esta ocasión, en el marco de la campaña Contigo en la Distancia, el INBAL entrega el galardón en forma virtual.
Tras agradecer a Enrique Serna la generosidad y el diálogo con el cual ha nutrido las letras mexicanas, la directora general del INBAL, Lucina Jiménez López, afirmó que es uno de los escritores probablemente más leídos en este tiempo latinoamericano; “se nutre de la investigación, transita del guionismo a la narrativa, del cuento a la creación de biografías, pero también al cine”.
En la ceremonia virtual resaltó que “para la Secretaría de Cultura y el INBAL es un gusto, un placer y un compromiso impulsar este premio junto con la Sociedad Alfonsina Internacional”, a la que expresó su reconocimiento por dar continuidad a este galardón que a lo largo de la historia ha reconocido la obra de escritores importantes, como Juan Rulfo, Elena Garro, Rosario Castellanos, Amparo Dávila, Sergio Pitol o Carlos Fuentes.
Al referirse a El vendedor de silencio, mencionó que en este libro el autor “permite el reconocimiento de un mundo periodístico que asoma todos los relieves, las contradicciones, las circunstancias, los contextos en los cuales un México moderno, contemporáneo, se dirime entre los procesos de democracia, de libertad de expresión, pero al mismo tiempo de creación literaria”.
En su intervención, Enrique Serna dedicó este galardón a Edmundo Valadés, al reflexionar respecto al papel de los editores, personajes imprescindibles en la literatura.
Al compartir la relevancia del periodista y cuentista Edmundo Valadés para su trayectoria literaria, recordó que a los 23 años envió a la revista El Cuento (dirigida por el propio Valadés) un texto titulado Cartas a Eufemia, el cual en un principio el editor sonorense dijo publicaría, sin embargo, después de tres números no había rastro de él. Tras enviar una carta a su director, éste rectificaba su opinión sobre Cartas a Eufemia y le declaró que aún le faltaba mucha destreza narrativa.
“Paradójicamente, mi mejor editor es el que no me publicó, pues gracias a él entendí que me faltaban horas de vuelo para merecer las letras de molde. Al recibir el Premio Villaurrutia por El vendedor de silencio quiero dedicarlo a la memoria de don Edmundo Valadés, porque gracias a su oportuno coscorrón llegué a desarrollar la autocrítica severa que me ha permitido escribir novelas como ésta”, agregó.
Al destacar el papel imprescindible del editor, refirió que es un aliado crítico del escritor, pues “no se limita a publicar o rechazar sus obras. A veces puede aconsejarle modificaciones, podas de elementos superfluos, o la rescritura de párrafos enteros”.
“Cualquier escritor con experiencia sabe que vale la pena escuchar a los editores, pues su opinión equivale a la reacción del público en el ensayo general de una puesta en escena”, puntualizó el autor de Uno soñaba que era rey, Señorita México, Amores de segunda mano y El seductor de la patria, entre otros títulos.
Enrique Serna estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido colaborador de Confabulario, Crítica, La Jornada Semanal, Letras Libres y Sábado; además de publicar más de 15 obras, entre novelas, ensayos, cuentos y una crónica, algunas de ellas traducidas a otros idiomas.
jl/I