Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que el botón de emergencia volverá a ser replanteado para que el sector económico no tenga mayores pérdidas. Detalló que, a partir de hoy, habrá reuniones diarias con los empresarios, quienes tendrán la última palabra sobre cómo quedarán las restricciones en caso de que se alcancen los límites de la herramienta.
Este replanteamiento se realizó con el objetivo de evitar un paro total de las actividades del Estado y se aplicará únicamente por las noches y los fines de semana. Ayer el gobernador informó que el miércoles se tomará la decisión de apretar o no el Botón de Emergencia, de acuerdo con la evolución de los contagios del hoy y mañana. De ser así, comenzaría este fin de semana y por 14 días de forma ininterrumpida en todo Jalisco.
Los acuerdos de la Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica fueron no afectar las actividades industriales de proceso continuo en lo general como la industria alimenticia; también la Secretaría de Transporte revisará los criterios de movilidad en conjunto con los líderes sindicales y con la IP; y se hará una revisión de los eventos ya programados en Expo Guadalajara, exclusivamente, para determinar cuáles podrían realizarse y cuáles no.
“Por lo pronto, el fin de semana, se acordó con los presidentes municipales, estarán cerrados todos los panteones y cementerios del Estado por el Día de Muertos”, agregó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Además, se hará un análisis sobre los impactos a las empresas en términos de empleados y nómina para calcular las consecuencias que se tendrían con el Botón de Emergencia, buscando que sea las menores posibles.
“Hay límites que no podemos rebasar (…) en las industrias no está el problema ni el foco de contagio, el foco de contagio realmente está en las aglomeraciones fuera de control y en las actividades recreativas”, añadió.
Esta semana Jalisco llegó a los 396.7 casos activos por millón de habitantes, siendo el límite 400, y el de nivel de hospitalización llegó al 24.4 por ciento, aunque el límite es 50 por ciento.
EH