El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En el bosque La Primavera, octubre es el mes de las mariposas, y las voraces libélulas salen a cazarlas. El gordolobo está en floración y aparece la mariposa cebra en el lado sur del bosque.
Haciendo analogías, lo que sucede en el bosque, sucede en el país…
La víbora es cazada por el águila…
La aprehensión de un ex secretario de la Defensa por una autoridad extranjera es un duro golpe a la credibilidad de México, para los pesimistas la noticia es una demostración de que México es ya un narco Estado; para los optimistas, el hecho de que alguien tan poderoso como el general Cienfuegos caiga significa que sí es posible terminar con la impunidad. Cabe la posibilidad de que Cienfuegos hubiese sido corrompido hace años, mucho antes de saber que un día sería secretario de Estado y después no le quedó más remedio que seguir en la nómina de los narcos.
Los zorrillos controlan a los roedores…
El presidente ha justificado la intervención de los militares en la vida pública de México por su disciplina, eficacia y honestidad. Bueno, pues resulta que no eran tan honestos como creíamos. Nunca se le habían dado tantas facultades y labores al Ejército como en el sexenio actual. Además de la construcción del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, de los bancos del bienestar y de tramos del tren maya, distribuyen las gasolinas, los libros de texto, las medicinas, y tienen el control de los puertos y las aduanas del país.
El sapo engulle a las libélulas…
La participación de policías en la desaparición forzada ha sido señalada hace muchos años. La semana pasada, la Fiscalía del Estado detuvo a 11 policías municipales por su participación en la desaparición forzada de personas. ¿Habrá castigo? Recordemos que elementos de la Fiscalía del Estado incurrieron en desaparición forzada de jóvenes que se manifestarían frente a sus instalaciones, el 5 de junio, y todavía no hay claridad sobre la investigación.
El pájaro carpintero alirrojo emite su sonido característico en los árboles…
Dijo el gobernador de Jalisco: “Hay límites que no podemos rebasar (…) en las industrias no está el problema ni el foco de contagio, el foco de contagio realmente está en las aglomeraciones fuera de control y en las actividades recreativas”, y la realidad es que en Tlaquepaque y en Guadalajara se ha tolerado la operación de antros y giros que operan hasta altas horas de la noche. Dense una vuelta por la calle Agua Fría, por la pila seca y por avenida Chapultepec.
El guajolote silvestre hace acto de presencia…
El Tribunal Electoral resuelve sus sentencias al gusto del poder en turno, la 4T. Con la aprobación de tres nuevos partidos, se muestra como un organismo que actúa en contra de la Constitución. El INE le negó el registro a Redes Sociales Progresistas y a Fuerza Social por México, pero el Tribunal cambió la decisión. El artículo 41 de la Constitución lo dice: “Sólo los ciudadanos podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos”. No sabemos por qué se le concede registro a Redes Sociales, que está asociado al magisterio y a la maestra Gordillo.
Las ranas son devoradas por las serpientes…
Jalisco se convirtió en el sexto estado del país en aprobar su política estatal anticorrupción, para prevenir, detectar y sancionar la corrupción con el apoyo de la sociedad. La combinación de ciudadanos, técnicos y académicos con alto perfil es deseable para enfrentar los poderosos intereses políticos de los partidos. Los partidos no están cómodos con ciudadanos que cuestionan, por ejemplo, los nombramientos en la Judicatura.
En el bosque, maduran las bellotas del encino; y los zopilotes ocupados degradando la materia orgánica.
[email protected]
jl/I