...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Advierte de miles de afectados...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez entregó el Galardón Jalisco a la Artesanía y el premio Arte Indígena 2020, con los que se busca fomentar la recuperación y preservación de las artesanías tradicionales en el estado, además de que anunció una inversión por 15 millones de pesos para renovar el Instituto de la Artesanía Jalisciense, con el fin de que se convierta en un centro de exposiciones.
Acompañado del reconocimiento, los 40 ganadores de ambos galardones recibieron estímulos económicos de hasta 40 mil pesos, dependiendo la categoría, de una bolsa conjunta de 600 mil pesos en premios. En esta sexta edición del Galardón Jalisco a la Artesanía participaron 165 artesanos de todo el estado en 10 categorías.
El Galardón Jalisco a la Artesanía se entregó a José Ángel Santos, originario de Tonalá, quien participó con Tríptico aquedades y nahuales, set de tres piezas caladas en seco elaborada en la técnica de bruñido tradicional, trabajo por el cual se hizo acreedor a un premio de 40 mil pesos.
Además, se entregaron 10 primeros lugares en distintas categorías, así como 10 segundos lugares y seis premios para jóvenes artesanos; en total se repartieron 400 mil pesos.
Esta quinta edición del concurso Arte Indígena 2020 contó con la participación de 61 concursantes; el ganador fue Manolo Castro Montoya, del municipio de Mezquitic, con su obra El nahual, una pieza elaborada con figuras de estambre y madera, por el cual recibió un premio de 40 mil pesos.
En este concurso también se premiaron a los primeros tres lugares de las cuatro categorías disponibles, para entregar una bolsa total de 200 mil pesos.
Además de reconocer el talento jalisciense y estimular la creatividad con el desarrollo de nuevas propuestas, el gobierno de Jalisco trabaja para reactivar la economía de las familias de los artesanos afectadas por la crisis derivada del Covid-19.
jl/I