...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez entregó el Galardón Jalisco a la Artesanía y el premio Arte Indígena 2020, con los que se busca fomentar la recuperación y preservación de las artesanías tradicionales en el estado, además de que anunció una inversión por 15 millones de pesos para renovar el Instituto de la Artesanía Jalisciense, con el fin de que se convierta en un centro de exposiciones.
Acompañado del reconocimiento, los 40 ganadores de ambos galardones recibieron estímulos económicos de hasta 40 mil pesos, dependiendo la categoría, de una bolsa conjunta de 600 mil pesos en premios. En esta sexta edición del Galardón Jalisco a la Artesanía participaron 165 artesanos de todo el estado en 10 categorías.
El Galardón Jalisco a la Artesanía se entregó a José Ángel Santos, originario de Tonalá, quien participó con Tríptico aquedades y nahuales, set de tres piezas caladas en seco elaborada en la técnica de bruñido tradicional, trabajo por el cual se hizo acreedor a un premio de 40 mil pesos.
Además, se entregaron 10 primeros lugares en distintas categorías, así como 10 segundos lugares y seis premios para jóvenes artesanos; en total se repartieron 400 mil pesos.
Esta quinta edición del concurso Arte Indígena 2020 contó con la participación de 61 concursantes; el ganador fue Manolo Castro Montoya, del municipio de Mezquitic, con su obra El nahual, una pieza elaborada con figuras de estambre y madera, por el cual recibió un premio de 40 mil pesos.
En este concurso también se premiaron a los primeros tres lugares de las cuatro categorías disponibles, para entregar una bolsa total de 200 mil pesos.
Además de reconocer el talento jalisciense y estimular la creatividad con el desarrollo de nuevas propuestas, el gobierno de Jalisco trabaja para reactivar la economía de las familias de los artesanos afectadas por la crisis derivada del Covid-19.
jl/I