...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las circunstancias de hoy no solo nos han enfrentado a la necesidad de cuidar nuestra integridad física, económica y familiar, sino también la profesional porque, lo aceptemos o no, la manera en que trabajamos y vivimos ha cambiado. Por lo tanto, valorar una nueva forma de compensación se ha convertido en una estrategia clave para las organizaciones.
Con ello me refiero al salario emocional, es decir, todos aquellos beneficios que un colaborador recibe por parte de la empresa en la que labora más allá de la retribución monetaria o el paquete de compensaciones que se acuerda por la realización de su trabajo.
La manera en la que lo podemos percibir en la empresa es a través de los niveles de satisfacción, ya que estos se mantienen o incrementan. Es por ello que la productividad ya no es algo que se base solamente en la cantidad de horas que un empleado dedica a la empresa, sino en la motivación que el integrante tenga al momento de llevar a cabo su trabajo.
Algunos ejemplos se salario emocional son:
Queda claro que los salarios ya no son íntegramente económicos y que sería mejor que coincidieran con un salario emocional que permita valorar una nueva forma de compensación para disminuir los índices de rotación de personal y reducir gastos en relación a la selección, formación, administración y el ausentismo, con la idea de elevar los índices de productividad y competitividad de toda la organización.
[email protected]
jl/I