...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
A partir de la implementación del botón de emergencia, en el estado quedaron prohibidas las reuniones privadas de más de 10 personas durante la noche; sin embargo, sería necesario la publicación de un decreto estatal que sirva como fundamento legal para que las Policías municipales inhiban encuentros de este tipo.
Así lo dio a conocer Rogelio Barba Álvarez, miembro del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien detalló que los agentes deberán actuar con mucho tacto.
De no publicarse el decreto, se incurriría en actos inconstitucionales.
Además, Jorge Tejada Montaño, académico del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), expuso que para la incursión en casas por parte de la autoridad se necesita un mandamiento judicial para justificar el acto de molestia.
“Las presidencias municipales pueden mandar inspectores o pueden mandar directamente a la fuerza pública, a la Policía uniformada. En el caso del estado, inspectores de salud, de la Secretaría del Trabajo o de las Policías estatales. ¿Pueden llegar a entrar a un domicilio sin una orden de cateo? Esta parte específica sí la pondría en duda porque el ingreso a un domicilio en una situación de peligro tiene que ser absolutamente evidente de vida o muerte”, planteó el especialista.
Barba Álvarez añadió que el trasfondo y el fin de la restricción deben ser entendidos por la sociedad; sin embargo, recalcó que las Policías también deben ejercer su función de una manera adecuada para evitar casos como el de Giovanni López, quien falleció a principios de mayo luego de ser detenido por policías de Ixtlahuacán de los Membrillos por presuntamente no usar cubrebocas en la calle.
Por su parte, Tejada Montaño agregó que el botón de emergencia implica restricciones a los derechos humanos de libre tránsito, asociación, libertad y vida, lo cual por lo general sería ilegal, aunque en el contexto de la pandemia son medidas emergentes de protección civil e incluso de seguridad interior y salud pública.
El académico comparó las excepciones con situaciones en las que se permite a autoridades civiles desalojar a personas de sus casas ante un desastre natural. En ellas la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya ha dado la razón a las autoridades; sin embargo, puntualizó que es fundamental que las medidas se establezcan de manera temporal.
jl/I