El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A partir de la implementación del botón de emergencia, en el estado quedaron prohibidas las reuniones privadas de más de 10 personas durante la noche; sin embargo, sería necesario la publicación de un decreto estatal que sirva como fundamento legal para que las Policías municipales inhiban encuentros de este tipo.
Así lo dio a conocer Rogelio Barba Álvarez, miembro del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien detalló que los agentes deberán actuar con mucho tacto.
De no publicarse el decreto, se incurriría en actos inconstitucionales.
Además, Jorge Tejada Montaño, académico del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), expuso que para la incursión en casas por parte de la autoridad se necesita un mandamiento judicial para justificar el acto de molestia.
“Las presidencias municipales pueden mandar inspectores o pueden mandar directamente a la fuerza pública, a la Policía uniformada. En el caso del estado, inspectores de salud, de la Secretaría del Trabajo o de las Policías estatales. ¿Pueden llegar a entrar a un domicilio sin una orden de cateo? Esta parte específica sí la pondría en duda porque el ingreso a un domicilio en una situación de peligro tiene que ser absolutamente evidente de vida o muerte”, planteó el especialista.
Barba Álvarez añadió que el trasfondo y el fin de la restricción deben ser entendidos por la sociedad; sin embargo, recalcó que las Policías también deben ejercer su función de una manera adecuada para evitar casos como el de Giovanni López, quien falleció a principios de mayo luego de ser detenido por policías de Ixtlahuacán de los Membrillos por presuntamente no usar cubrebocas en la calle.
Por su parte, Tejada Montaño agregó que el botón de emergencia implica restricciones a los derechos humanos de libre tránsito, asociación, libertad y vida, lo cual por lo general sería ilegal, aunque en el contexto de la pandemia son medidas emergentes de protección civil e incluso de seguridad interior y salud pública.
El académico comparó las excepciones con situaciones en las que se permite a autoridades civiles desalojar a personas de sus casas ante un desastre natural. En ellas la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya ha dado la razón a las autoridades; sin embargo, puntualizó que es fundamental que las medidas se establezcan de manera temporal.
jl/I