...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno mexicano no pagará la defensa legal de Salvador Cienfuegos, ex jefe del Ejército detenido en Estados Unidos por acusaciones de narcotráfico, informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Cuando se trata de mexicanos que son enjuiciados, detenidos en el extranjero, se les apoya, hay asistencia consular, pero no se utilizan recursos para defender a ningún presunto responsable de delitos, no se está contemplando esa posibilidad”, indicó en su rueda de prensa matutina.
Las autoridades de Estados Unidos detuvieron el 15 de octubre en Los Ángeles a Cienfuegos, quien fue titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El ex jefe del Ejército, que tuvo su última audiencia el 20 de octubre en Nueva York, afronta cinco cargos de narcotráfico y blanqueo de dinero tras una investigación de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).
Por ello, los diputados del PRI presentaron esta semana un punto de acuerdo en el Congreso para pedir que el Gobierno asuma la defensa legal de Cienfuegos, algo que López Obrador rechazó este jueves.
“Independientemente de si es responsable o no el general Cienfuegos, nosotros vamos a defender al Ejército mexicano, que es una institución fundamental del estado”, argumentó el presidente.
La detención de Cienfuegos también ha causado tensión binacional porque Washington no informó a México de la investigación existente.
Incluso, el embajador de México en Estados Unidos, Christopher Landau, admitió este miércoles en un evento virtual del Instituto Baker que él sabía de las indagatorias al asumir su cargo en 2019.
“Le hemos hecho saber a Estados Unidos nuestro profundo descontento con que no se haya compartido esa información con nuestro país”, indicó este jueves el canciller, Marcelo Ebrard, en la rueda de prensa de Palacio Nacional.
El general retirado Cienfuegos era uno de los militares más reputados del Ejército y muy estimado entre las tropas.
JB/I