El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno mexicano no pagará la defensa legal de Salvador Cienfuegos, ex jefe del Ejército detenido en Estados Unidos por acusaciones de narcotráfico, informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Cuando se trata de mexicanos que son enjuiciados, detenidos en el extranjero, se les apoya, hay asistencia consular, pero no se utilizan recursos para defender a ningún presunto responsable de delitos, no se está contemplando esa posibilidad”, indicó en su rueda de prensa matutina.
Las autoridades de Estados Unidos detuvieron el 15 de octubre en Los Ángeles a Cienfuegos, quien fue titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El ex jefe del Ejército, que tuvo su última audiencia el 20 de octubre en Nueva York, afronta cinco cargos de narcotráfico y blanqueo de dinero tras una investigación de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).
Por ello, los diputados del PRI presentaron esta semana un punto de acuerdo en el Congreso para pedir que el Gobierno asuma la defensa legal de Cienfuegos, algo que López Obrador rechazó este jueves.
“Independientemente de si es responsable o no el general Cienfuegos, nosotros vamos a defender al Ejército mexicano, que es una institución fundamental del estado”, argumentó el presidente.
La detención de Cienfuegos también ha causado tensión binacional porque Washington no informó a México de la investigación existente.
Incluso, el embajador de México en Estados Unidos, Christopher Landau, admitió este miércoles en un evento virtual del Instituto Baker que él sabía de las indagatorias al asumir su cargo en 2019.
“Le hemos hecho saber a Estados Unidos nuestro profundo descontento con que no se haya compartido esa información con nuestro país”, indicó este jueves el canciller, Marcelo Ebrard, en la rueda de prensa de Palacio Nacional.
El general retirado Cienfuegos era uno de los militares más reputados del Ejército y muy estimado entre las tropas.
JB/I