...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Festival Internacional de las Artes Vivas de Loja (Fiavl-2020), el mayor encuentro cultural de Ecuador, abrió desde este miércoles su señal al mundo con la presentación virtual de espectáculos provenientes de América, Europa y Asia.
El festival, que ha supuesto para sus organizadores un "enorme desafío" en los actuales tiempos de la pandemia del coronavirus, puede ser admirado a través de la plataforma www.festivaldeloja.com, que el Ministerio de Cultura de Ecuador ha desarrollado para evitar la propagación del contagio de este mal.
Así lo refirió la ministra ecuatoriana de Cultura en funciones, Angélica Arias, quien se lamentó de que "todo lo que ha sucedido este año ha sido inaudito, impensable" y que ello haya afectado al arte de forma significativa.
Y es que las presentaciones artísticas "tienen mucho de concentrar" personas bajo un mismo techo y es por ello que ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia del coronavirus, agregó.
La ministra incluso reveló que se pensó en suspender el festival, tanto por los efectos de la pandemia como por la crisis económica que afecta al país.
Según Arias, la pregunta para proseguir con el Festival fue simple: "¿Qué había hecho el arte por nosotros?", y la respuesta fue elocuente: "Durante el confinamiento todos nos refugiamos en un libro, en una película, en una canción".
El festival supone "siete días a full (llenos) de arte", que "se puede ver desde cualquier parte del mundo", muchas de las presentaciones de creadores ecuatorianos y que serán retransmitidas por internet, pero "en vivo".
Además, recordó que este es el V Festival Internacional de las Artes Vivas Loja 2020, que "está donde tú estás", como dice su lema, y que reúne a más de 300 artistas en escena.
jl/I