De acuerdo con medios locales, la mañana de este sábado más de dos decenas de vehículos se prepararon para partir con rumbo a Ciudad de México, a...
La académica de la Universidad de Guadalajara hizo un llamado al gobernador Enrique Alfaro y a las instituciones de gobierno de todos los niveles a q...
Por la desaparición forzada de cinco integrantes de una familia, la Fiscalía de Jalisco logra vincular a proceso a siete policías de Acatic...
En el combate del incendio participan 40 brigadistas de Zapopan, de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial y elementos de la Secret...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
El crecimiento estimado es superior al previsto en febrero, cuando los especialistas calculaban un aumento de 3.89 por ciento de la economía para est...
En los primeros dos meses del año, la remesa promedio individual fue de 347 dólares, superior a los 322 dólares del mismo periodo de 2020, y el nú...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
Las autoridades sanitarias también reportaron 4 mil 045 nuevos contagios en su informe técnico diario....
"El gobierno del presidente de Nicolás Maduro, a través de las gestiones desplegadas, diplomáticas, jurídicas a nivel internacional ya ha logrado ...
El príncipe Felipe muere tras haberse convertido en el consorte monárquico más longevo de la Corona británica, con más de setenta años junto a l...
Gigliotti, en un par de ocasiones, y Osvaldo Rodríguez anotaron por el León y Édgar Zaldívar descontó por el Atlas ...
Reynoso explicó que el novato, hijo de Gonzalo Álvarez, hermano de 'El Canelo', se ha preparado bien y aunque no conoce a su rival, está me...
Netflix podrá emitir las películas de Sony inmediatamente después de su estreno en cines de Estados Unidos...
El abogado asegura que el testamento de México no vale, pues José José murió en Miami y ahí tiene otro documento que debe respetarse...
La diseñadora y activista cumple hoy 80 años buscando siempre la innovación en sus prendas y sus acciones ...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Los museos de Jalisco están preparados para recibir visitas presenciales durante las vacaciones...
¿Resistirá?
Solo por su dieta
Los diputados locales siguen realizando la glosa por los informes de gobierno sin ningún resultado, interés y sin intenciones de cambiar el formato.
Ya van dos días de realizarse este ejercicio oficial y sigue siendo, como lo otros años, igual de aburrido cansado y fastidioso, y eso lo dicen tanto los funcionarios como los diputados locales, quienes son los principales actores.
La presidente de la mesa directiva, Mara Robles Villaseñor, ha criticado este ejercicio en el pasado, y ahora le toca presidirlo, pero no ha logrado que sea útil como ella lo ha denunciado.
Con todo y pandemia realizaron esta glosa y con cuidados reservados. Se supone que solamente pueden estar 50 personas reunidas en un mismo lugar y había más de 100, algunos iban y venían, y eso no importó. Ya veremos en 15 días los resultados de esta decisión, si hay o no contagios por Covid-19 en el futuro.
Siempre se quedan cientos de preguntas sin respuesta, porque preguntan en bloque por cada fracción parlamentaria, y duran más tiempo los diputados preguntando que el período que se le da a los funcionarios estatales para responder. Es imposible realizar un ejercicio de esa manera.
No les importa que queden respuestas a medias o preguntas sin nunca responder. Incluso en otros años han sido tan estrictos con el tiempo que les daban un minuto o hasta dos por funcionario para contestar todas las preguntas que les hicieron, y era irrisorio constatar lo infructífero que resulta porque sólo alcanzaban a dar una respuesta.
Antes daban más tiempo para el desarrollo de esta glosa temática y fomentar el análisis; se veía un tema por día y ahora hay dos mesas por día, y lo peor es que a la glosa ciudadana y académica, que antes duraba una semana para su análisis, les dieron un sólo día para cinco meses de trabajo. Imposible que resulte algo bueno de un ejercicio tan pesado en su desarrollo y después de tres días de la otra glosa en comisiones, que se realizó también en un formato cansado.
A ningún diputado le importó buscar un nuevo formato útil o novedoso. Ni siquiera intentaron modificar las leyes para hacerlo más ágil o buscar experiencias en otros estados o países para poder tener mejores prácticas. Prefirieron seguir con el mismo formato inútil porque así lo dice la ley, y en el fondo porque no les interesa la rendición de cuentas, simplemente les importa cumplir para pasar al siguiente tema. En este caso, el electoral.
Sólo les importan las fotos en sus redes sociales para decir que están haciendo algo muy importante, para ufanarse de ser muy cuestionadores o para aplaudir las acciones en turno.
Una muestra de que este ejercicio les es indiferente es el documento de las conclusiones de la glosa, donde cada comisión participante simplemente llena reportes para integrarlos a un grueso expediente y entregarlo, ser aprobado por el pleno y archivarlo como tarea cumplida.
Todo esto pese a que no hayan llegado a mejoras por hacer en el Ejecutivo.
Aquí es donde deben encontrar el Santo Grial de la glosa del informe para lograr que sean útiles, en formato sencillo, novedoso y atractivo para que el ciudadano se entere de lo que hizo su gobernador, de lo bueno y lo malo, pero sobre todo de lo que dejó de hacer y por qué.
jessiperez@gmail.com
jl/I