Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Tras un receso de poco más de dos años, que nada tuvo que ver con la pandemia, pero sí con un proceso de introspección y nuevos cambios en The Oaths, la banda tuvo tiempo necesario para reinventarse, fortalecer su esencia e incorporar una nueva voz. Ahora, bajo la voz de Roy Gómez, la agrupación salta de nuevo a la escena, en plena emergencia sanitaria, como un destello de luz llena de sonidos electrónicos con los que buscan aliviar lo amargo de estos tiempos y compartir el ritmo de sus mezclas sonoras.
The Oaths está de regreso tras este proceso de hallar y acoplar la nueva voz de Roy a la música que ya sonaba de la banda, pero también para armar un nuevo proyecto que, si bien se tenía planeado desde enero, la situación sanitaria no lo permitió, y fue hasta el 30 de octubre cuando la agrupación lanzó su nuevo sencillo, Dance with me.
Esta canción forma parte de la renovación de la banda, distinguida por su particular estilo y una producción más madura; la canción es un midtempo que nos envuelve en un microdancing mientras nos llama a superar los miedos para seguir adelante en cualquier situación, nada más apropiado para el momento que vive la banda, que fluye para reclamar la madurez que le ha dado su camino recorrido en la escena musical mexicana.
En entrevista para NTR, Roy Gómez explica cómo es que en esta ocasión se buscó de manera provocada lanzar sólo un tema por mes y así hasta llegar a 10. “Son 10 temas los que ahora tenemos contemplados, y la idea que se pensó desde el principio fue justo ésa, lanzar una rola por mes. Hacerlo así tiene la lógica de darle a cada canción su espacio de promoción, ir una a la vez, hacer sus videos”.
A este nuevo sencillo que ya suena en todas las plataformas digitales Roy lo define como un tema muy fresco, con una metáfora que cae como anillo al dedo en épocas de Covid, es decir, tópicos sensibles como las segundas oportunidades, ese espíritu de resiliencia que invita a las personas, a la vez, a enamorarse de la banda.
Si bien estos nuevos materiales que seguirán de Dance with me no están pensados como un disco como tal, Roy no descarta que en el ínter se puedan ir sumando temas nuevos que vayan surgiendo en el camino y, al final, hacer un EP con algunos siete u ocho temas.
La nueva normalidad, por cierto, los lleva a pensar en la innovación, es decir, el obligado streaming. Si bien Roy y The Oaths no se oponen y planean incluso hacer un concierto para febrero, detalló que a este formato de presentaciones se les debe dar el enfoque y lugar que merecen, pero jamás compararlos con la intensidad y el contacto con el público, sensaciones que sólo puede regalar un show presencial.
jl/I