El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales, ratificó la necesidad que tiene Jalisco, en especial el instituto de Pensiones (IPEJAL), de que se vendan las Villas Panamericanas para uso habitacional.
Detalló que, de no concretarse el proyecto, se correría el riesgo de perder la inversión realizada hace una década por el instituto. Y la responsabilidad de la dependencia que encabeza, así como de IPEJAL y el propio gobierno estatal, es que haya un retorno de inversión.
Sin embargo, aceptó que la última palabra la tiene el gobierno municipal de Zapopan. Aseguró que respeta el querer seguir al pie de la letra el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, pero insistirán en que se apruebe el proyecto de comercialización.
"Nuestra obligación es buscar que se recupere esa inversión que se hizo ya hace más de 10 años. Pero, tenemos que dejar también que cada quien haga su trabajo, la responsabilidad de Zapopan es cuidar el ordenamiento territorial en su demarcación política, entonces, pues ellos tienen que hacer su trabajo, estar convencidos de que se cumplan todos los requerimientos, y pues eso ya es un tema entre el particular y el propio Zapopan", comentó.
Si no acepta Zapopan el que se vendan las Villas Panamericanas para uso habitacional, obligaría al IPEJAL a la Secretaría que encabeza a buscar alternativas para que el proyecto pueda tener una salida que les dé el retorno de inversión que se requiere.
Ante esto, el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, replicó a través de su cuenta de Twitter, ratificó que, mientras él esté al frente del gobierno municipal, no habrá autorización para habitabilidad en la zona.
“Lo reitero: las Villas Panamericanas no tendrán licencia municipal para ser habitadas. Punto final”, señaló.
Eso sí, no cerró las puertas a dar permiso para que las Villas Panamericanas tengan otro uso que no sea para venta de departamentos.
“Podría analizarse otro uso, siempre y cuando cuide el medio ambiente, en especial los mantos friáticos de la zona. Debería ser algo educativo, cultural y un contenido en innovación”, abundó.
jl