...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Al menos nueve diputadas locales de la 62 Legislatura del Congreso local “repudió” la resolución del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) que elimina las candidaturas de mujeres en los 10 municipios con una población mayor a los 100 mil habitantes.
A través de un comunicado, las legisladoras aseguraron que con las modificaciones probadas por el órgano electoral “se fortalece el sistema patriarcal imperante en el país y se contraviene el espíritu de las reformas constitucionales”. Además, las nuevas disposiciones violan lo establecido en los tratados internaciones de ha firmado el Estado mexicano.
“Por lo anteriormente mencionado hacen un enérgico llamado al IEPC a reconsiderar el acuerdo que originalmente proponía bloques de competitividad y redoblar esfuerzos para garantizar la participación plena de las mujeres en las contiendas electorales”.
El posicionamiento está firmado por las diputadas Sofía Berenice García Mosqueda, Mara Nadiezhda Robles Villaseñor, Mariana Fernández Ramírez, Irma Verónica González Orozco, Claudia Murguía Torres, Irma de Anda Licea, Erika Pérez García, Norma Valenzuela Álvarez y María Esther López Chávez.
jl