...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Uno de los artistas más populares del siglo 21 aterriza en Madrid. El Círculo de Bellas Artes inaugurará el 3 de diciembre la exposición Banksy. La calle es un lienzo. La muestra estará compuesta por más de 30 obras originales del británico, cuya identidad es desconocida, cedidas por coleccionistas privados de todo el mundo.
La entidad artística madrileña ha querido destacar que gran parte de las piezas se exhiben por primera vez en la capital española. Entre estas hay óleos o acrílicos sobre lienzo, aerosol sobre lienzo, serigrafías de edición limitada, esculturas, instalaciones, videos y fotografías. Sobresale la serigrafía original de la serie Niña con globo, parecida a la recientemente destruida por el propio artista en la casa de subastas londinense Sotheby’s.
La exposición dará a conocer las distintas divisiones temáticas de la obra del polémico creador, como son guerra, riqueza y pobreza; animales, globalización, consumismo, política, poder o ambientalismo. Además, intentará aportar algo de luz sobre la misteriosa figura de Banksy.
Una instalación multimedia envolvente recibirá a los visitantes, a la vez que revela pistas sobre el protagonista de la muestra, devela sus creaciones más importantes y recorre su trayectoria. La exhibición dará las claves necesarias para que cada persona pueda responder a la eterna pregunta sobre Banksy: ¿es un genio o un vándalo?
“Banksy ha adquirido la categoría de fenómeno y es uno de los artistas más brillantes e importantes de nuestro tiempo. Su trabajo es un desafío para el sistema, una protesta, una marca extremadamente bien construida, un misterio, una desobediencia a la ley. Su trabajo, siempre actual y muy completo, profundiza en el alma de cada uno de nosotros. Supongo que todo esto lo convierte en un genio para mí”, reconoció el comisario de la exposición, Alexander Nachkebiya.
La muestra es una coproducción del Círculo de Bellas Artes de Madrid, IQ Art Management y Sold Out, responsables de la muestra Banksy. Genius or Vandal? visitada por más de 600 mil personas en Moscú, San Petersburgo y Madrid. Se podrá visitar hasta el 9 de mayo de 2021.
jl/I