La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre atiende a dos linces que fueron rescatados en el municipio de Zapotlán El Grande...
Agentes de la Fiscalía del Estado detuvieron al cumplimentar una orden de aprehensión a Carlos Jesús “N”, de 29 años, señalado como el presun...
En 10 días, la Fiscalía del Estado de Jalisco logró la vinculación a proceso de 75 personas señaladas por diversas agresiones cometidas contr...
La Fiscalía del Estado de Jalisco participó en una serie de charlas organizadas por el programa Jornadas de Paz, en coordinación con la SSPC...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
Es delito
Mejor restar
La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que México registró una caída interanual de 9.9 por ciento en su captación de inversión extranjera directa (IED) de enero a septiembre de este año, a 23 mil 482 millones de dólares (mdd), en comparación con la cifra preliminar del mismo periodo de 2019.
La cifra resulta de la diferencia entre 31 mil 171 millones de dólares registrados como flujos de entrada y 7 mil 688.7 millones de salida.
Como es usual, este monto se irá ajustando en la medida en que se reciba mayor información para el periodo que se reporta.
“La contracción que se reporta está asociada a la pandemia de Covid-19, la cual ha generado desafíos sin precedentes para la economía y la IED globales”, dijo la SE.
En todo el mundo, los flujos mundiales de IED cayeron 49 por ciento en el primer semestre de 2020 en comparación con 2019 (6 meses del promedio de todo el año), según estadísticas de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Sus proyecciones para todo el año son una disminución de entre 30 y 40 por ciento en las corrientes globales de IED.
Particularmente, la UNCTAD pronostica que durante 2020 la IED en América Latina disminuirá entre 40 y 55 por ciento.
“Desde esa perspectiva, al tener una baja de IED menor a la esperada por la UNCTAD, México muestra mayor resiliencia ante la crisis sanitaria y económica”, añadió la Secretaría de Economía.
Por tipo de participación, la IED registrada a la fecha para el periodo enero-septiembre de 2020 comprende operaciones de 2 mil 884 sociedades con participación de capital extranjero; 2,174 contratos de fideicomiso; y 19 personas morales extranjeras.
Asimismo, el acumulado de la IED en los tres primeros trimestres de 2020 se financió principalmente a través de reinversión de utilidades con 53.7 por ciento, seguida de cuentas entre compañías, con 24.9 por ciento y por nuevas inversiones, con 21.4 por ciento.
Por sector económico, las manufacturas figuran en primer lugar con 40.1 por ciento, mientras que servicios financieros y de seguros representaron 18.4 por ciento, transportes 11.8 por ciento, comercio 7.2 por ciento, minería 5.5 por ciento y generación, transmisión y distribución de energía eléctrica 4 por ciento; 13 por ciento restante corresponde a otros sectores.
FRASE
“La contracción que se reporta está asociada a la pandemia de Covid-19, la cual ha generado desafíos sin precedentes para la economía y la IED globales”: COMUNICADO DE LA SE
jl/I