Oficiales acudieron y sorprendieron a un hombre de 61 años cuando presuntamente cortaba cable telefónico de cobre. ...
En los primeros 15 días de enero, han registrado 43 homicidios violentos en Michoacán....
Una vez que se le interceptó y no pudo acreditar la legal procedencia de la unidad, quedó en calidad de detenido. ...
Hasta este jueves se han registrado 44 pacientes que decidieron resguardarse en las instalaciones del Hotel Villa Primavera....
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
El CNSP dio a conocer que en CDMX, Quintana Roo, Edomex y Tijuana anuncian las ventas en redes sociales y páginas de Internet ilegales...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Situación que era conocida por los fiscales norteamericanos y por ello prefirieron que el gobierno de México se responsabilizara del caso ...
El gobierno permitirá la reapertura parcial de restaurantes, comercios y gimnasios ...
pone en duda si Estados Unidos puede seguir compartiendo información para apoyar las propias investigaciones criminales de México....
Hans Kluge subrayó los “enormes” esfuerzos de la organización y sus socios para que cada país pueda obtener los fármacos...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Para recordar la labor del artista y su amor por el escenario, fueron transmitidas dos presentaciones en vivo....
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
Aunque la Contraloría del Estado de Jalisco decidió reservar durante cinco años la investigación sobre la licitación del programa de A Toda Máquina por considerar que su divulgación generará mayor daño, el integrante de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información Capítulo Jalisco, José Bautista Farías, manifestó que toda información relacionada con actos de corrupción no puede reservarse.
“La información relacionada con actos de corrupción no puede ser clasificada como reservada y en este caso si se reserva tendría la autoridad que hacer la prueba de daño y demostrar que perjudica más el divulgarla que el mantenerla como reservada, existe también la posibilidad jurídica de que en este caso quien está solicitando la información no está conforme con la respuesta que dio la autoridad interponer un recurso de revisión”.
Además, explicó que en caso de que se decidiera reservar la información, las autoridades deberían de realizar una prueba de daño para sustentar que el daño o riesgo de perjuicio que se produciría con la revelación de la información supera el interés público general de conocer la información.
“La prueba de daño tiene que hacer la autoridad un estudio obviamente ese estudio lo tendrían que realizar expertos en la materia de que esa información perjudica más a la opinión pública, me imagino que ahí tendrían que hacer algún sondeo de opinión con alguna metodológica rigurosa para demostrar que eso perjudica más el darla a conocer que mantenerla bajo reserva, sí tendrían que demostrar, pero con base en estudios rigurosos y con expertos ese dato”.
Aunque en la investigación por la licitación del programa A Toda Máquina intervienen distintas autoridades y el proceso no está concluido, la ley general de transparencia establece que se puede solicitar una versión pública para conocer el avance del proceso, indicó José Bautista Farías, integrante de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información Capítulo Jalisco.
“Se señala que cuando el documento contenga alguna información reservada deberá elaborarse una información pública, esta disposición también la establece no solo la ley de transparencia de Jalisco sino también la Ley General de Transparencia esta viene esa posibilidad de solicitar una versión pública, es digamos la única forma de conocer cómo va este proceso”.
EH