...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De acuerdo con datos de Google Mobility, durante el periodo de activación del botón de emergencia en Jalisco –del 30 de octubre al 13 de noviembre– los registros de movilidad urbana de los fines de semana tuvieron reducciones no vistas desde mayo; sin embargo, esto se perdió con la transición al Buen Fin de manera inmediata.
En su último reporte sobre movilidad, con corte al 20 de noviembre, Google registró que en Jalisco se alcanzó un récord justo un día después de desactivar el botón de emergencia, es decir, el 14 de noviembre, día en el que 87 por ciento de la población estuvo fuera de casa.
Los principales lugares a donde acudieron los jaliscienses ese día fueron supermercados y farmacias, en donde la movilidad aumentó 5 puntos porcentuales en comparación a otros días.
La movilidad a espacios de trabajo también aumentó. El indicador registró un 95 por ciento de movilidad.
En parques, centros de entretenimiento y transporte público hubo una movilidad de entre 67 y 90 por ciento.
Al final, sólo 13 por ciento de la población de Jalisco se quedó en casa. Este porcentaje nunca se había visto desde mediados de marzo, cuando inició el confinamiento.
Como antecedente, el 17 de octubre se registró el porcentaje más alto de movilidad urbana en Jalisco. Fue de 86.2 por ciento, pero el reportado el día después del botón de emergencia lo superó.
Durante el resto de la actividad del Buen Fin, la movilidad urbana estuvo por encima del promedio habitual que se había registrado de lunes a viernes durante la pandemia.
Antes del botón no se alcanzaban porcentajes de movilidad del 80 por ciento entre semana, pero del 14 al 20 de noviembre, días de Buen Fin, el promedio fue de 81 por ciento.
Tras analizar la información presentada por Google Mobility, Carlos Ruiz Chávez, especialista en tecnologías de la información aplicadas a datos geoespaciales, reconoció que en los fines de semana del botón de emergencia se logró reducir la movilidad urbana en el estado, pero recalcó que esta tendencia se perdió con el Buen Fin.
Detalló que gracias a la estrategia estatal se consiguió que la movilidad a centros de entretenimiento, restaurantes, parques, supermercados, farmacias y centros de trabajo, se redujera.
“Esto aporta evidencia de (que las) medidas (por el) botón de emergencia (fueron) exitosas en fin de semana, pero poco efectivas entre semana. (Además, hubo) un efecto rebote en movilidad impulsado, entre otros, por el fenómeno del Buen Fin”, comentó.
El investigador detectó que en comparación con las tendencias que Jalisco mostró en octubre, antes de la activación del botón, durante el Buen Fin la movilidad incrementó 5.48 por ciento en supermercados y farmacias, 5.93 por ciento en estaciones del transporte público, y 5.45 por ciento en centros comerciales, restaurantes y centros de entretenimiento.
jl/I