...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con el objetivo de que las madres trabajadoras no descuiden a sus hijos ni sus actividades laborales, y además se promueva su crecimiento en la empresa, la Organización Somos Parvada promueve una nueva forma de trabajo a las compañías.
Ana Farías, directora de Somos Parvada, manifestó que actualmente se está en proceso de reformar la manera de trabajar en 14 centros laborales.
“Ahorita tenemos acercamiento con alrededor de 14 centros de trabajo, les llamo centros de trabajo porque hay empresas privadas, hay instituciones públicas y universidades entonces ya hay varias interesadas en empezar a implementar medidas al respecto”.
Explicó que actualmente el modelo de trabajo no está diseñado para que una mujer trabaje y al mismo tiempo tenga hijos, por lo que se diseñan estrategias que permitan horarios flexibles o home office.
“Las empresas tienen que tener medidas específicas diseñadas para ellas, el modelo actual no funciona justamente porque a veces no les permiten trabajar desde casa, no les permiten tener horarios flexibles y luego a la larga que superen esta etapa y se queden en el trabajo quizá repercuta negativamente para que suban de puesto”.
En entrevista para Informativo NTR, Ana Farías, directora de Somos Parvada, indicó que con la pandemia de Covid-19 y la salida de mujeres de la fuerza laboral, los empresarios se han dado cuenta de lo que representa el trabajo de una mujer y las empresas sensibles están adoptando nuevas medidas.
“Hay una modalidad en la que se prohíben las juntas en ciertos horarios, tomando en cuenta las necesidades de los hijos, entonces eso no debería de traducirse en una penalización para la madre que toma tiempo fuera en esos horarios, eso es uno de los ejemplos y puedan compaginar sus horarios en casa y con el horario laboral, que ya sea una política de la empresa”.
En caso de que alguna empresa se interese en establecer nuevos modelos de trabajo para mujeres, puede contactar a Ana Farías y a la organización Somos Parvada a través de redes sociales como Facebook y Twitter y a través del correo [email protected]
EH