Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con el objetivo de que las madres trabajadoras no descuiden a sus hijos ni sus actividades laborales, y además se promueva su crecimiento en la empresa, la Organización Somos Parvada promueve una nueva forma de trabajo a las compañías.
Ana Farías, directora de Somos Parvada, manifestó que actualmente se está en proceso de reformar la manera de trabajar en 14 centros laborales.
“Ahorita tenemos acercamiento con alrededor de 14 centros de trabajo, les llamo centros de trabajo porque hay empresas privadas, hay instituciones públicas y universidades entonces ya hay varias interesadas en empezar a implementar medidas al respecto”.
Explicó que actualmente el modelo de trabajo no está diseñado para que una mujer trabaje y al mismo tiempo tenga hijos, por lo que se diseñan estrategias que permitan horarios flexibles o home office.
“Las empresas tienen que tener medidas específicas diseñadas para ellas, el modelo actual no funciona justamente porque a veces no les permiten trabajar desde casa, no les permiten tener horarios flexibles y luego a la larga que superen esta etapa y se queden en el trabajo quizá repercuta negativamente para que suban de puesto”.
En entrevista para Informativo NTR, Ana Farías, directora de Somos Parvada, indicó que con la pandemia de Covid-19 y la salida de mujeres de la fuerza laboral, los empresarios se han dado cuenta de lo que representa el trabajo de una mujer y las empresas sensibles están adoptando nuevas medidas.
“Hay una modalidad en la que se prohíben las juntas en ciertos horarios, tomando en cuenta las necesidades de los hijos, entonces eso no debería de traducirse en una penalización para la madre que toma tiempo fuera en esos horarios, eso es uno de los ejemplos y puedan compaginar sus horarios en casa y con el horario laboral, que ya sea una política de la empresa”.
En caso de que alguna empresa se interese en establecer nuevos modelos de trabajo para mujeres, puede contactar a Ana Farías y a la organización Somos Parvada a través de redes sociales como Facebook y Twitter y a través del correo [email protected]
EH