Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
LOS ÁNGELES. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en sus siglas en inglés) cerró un centro de detención en el sur de Texas en el que tuvo en jaulas a familias y niños migrantes durante el periodo de la polémica política de “tolerancia cero” de la Administración de Donald Trump.
La autoridad migratoria explicó que se trata de un cierre temporal hasta 2022, porque llevarán a cabo ciertas renovaciones, como la eliminación de la alambrada que servía de detención.
Así, se rediseñará el centro situado en McAllen (Texas, EU) durante unos 18 meses para brindar unas condiciones “más humanas” a los migrantes detenidos.
Pese a que estas instalaciones se convirtieron en símbolo de la degradación que sufrieron miles de familias migrantes en 2018, durante la Presidencia de Trump, la realidad es que fue la Administración de Barack Obama (2009-2017) la que inauguró el centro.
La apertura de este lugar fue la respuesta de Obama a la llegada ilegal a EU de un número récord de familias y niños procedentes de Centroamérica que dejaron otras instalaciones superpobladas.
En total, más de 2 mil 500 familias fueron separadas en la frontera sur del país durante la implementación de la política de “tolerancia cero” entre abril y junio de 2018, cuando una corte de California ordenó detener la aplicación de esas medidas.
Según el diario The Washington Post, el centro cerrado ha estado “casi vacío” este año después de que el gobierno implementara medidas de emergencia de salud pública que permiten a los agentes fronterizos expulsar a más de 90 por ciento de los migrantes que cruzan la frontera con México ilegalmente.
Tras conocerse la clausura de esta polémica instalación, grupos que defienden los derechos de los inmigrantes en EU celebraron el movimiento y pidieron “un cambio sistémico más amplio”.
“El cierre de esta cárcel inhumana, donde Trump puso a los niños separados en jaulas, es un primer paso en la dirección correcta. Pero la lucha por un trato justo y compasivo de los niños y las familias está lejos de terminar”, señaló en un comunicado Paola Luisi, directora de la organización Families Belong Together, una coalición de unos 250 grupos.
FRASE
“El cierre de esta cárcel inhumana, donde Trump puso a los niños separados en jaulas, es un primer paso en la dirección correcta. Pero la lucha por un trato justo y compasivo de los niños y las familias está lejos de terminar”: Paola Luisi, Directora de Families Belong Together
jl/I