...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Localizan sin vida a una niña de cuatro años en Tlajomulco; investigan posible feminicidio....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
LOS ÁNGELES. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en sus siglas en inglés) cerró un centro de detención en el sur de Texas en el que tuvo en jaulas a familias y niños migrantes durante el periodo de la polémica política de “tolerancia cero” de la Administración de Donald Trump.
La autoridad migratoria explicó que se trata de un cierre temporal hasta 2022, porque llevarán a cabo ciertas renovaciones, como la eliminación de la alambrada que servía de detención.
Así, se rediseñará el centro situado en McAllen (Texas, EU) durante unos 18 meses para brindar unas condiciones “más humanas” a los migrantes detenidos.
Pese a que estas instalaciones se convirtieron en símbolo de la degradación que sufrieron miles de familias migrantes en 2018, durante la Presidencia de Trump, la realidad es que fue la Administración de Barack Obama (2009-2017) la que inauguró el centro.
La apertura de este lugar fue la respuesta de Obama a la llegada ilegal a EU de un número récord de familias y niños procedentes de Centroamérica que dejaron otras instalaciones superpobladas.
En total, más de 2 mil 500 familias fueron separadas en la frontera sur del país durante la implementación de la política de “tolerancia cero” entre abril y junio de 2018, cuando una corte de California ordenó detener la aplicación de esas medidas.
Según el diario The Washington Post, el centro cerrado ha estado “casi vacío” este año después de que el gobierno implementara medidas de emergencia de salud pública que permiten a los agentes fronterizos expulsar a más de 90 por ciento de los migrantes que cruzan la frontera con México ilegalmente.
Tras conocerse la clausura de esta polémica instalación, grupos que defienden los derechos de los inmigrantes en EU celebraron el movimiento y pidieron “un cambio sistémico más amplio”.
“El cierre de esta cárcel inhumana, donde Trump puso a los niños separados en jaulas, es un primer paso en la dirección correcta. Pero la lucha por un trato justo y compasivo de los niños y las familias está lejos de terminar”, señaló en un comunicado Paola Luisi, directora de la organización Families Belong Together, una coalición de unos 250 grupos.
FRASE
“El cierre de esta cárcel inhumana, donde Trump puso a los niños separados en jaulas, es un primer paso en la dirección correcta. Pero la lucha por un trato justo y compasivo de los niños y las familias está lejos de terminar”: Paola Luisi, Directora de Families Belong Together
jl/I