El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El propio Maradona se atrevió a grabar una canción con Pimpinela en 1986, Querida madre, pero sobre todo el futbolista inspiró a rockeros latinos, desde Andrés Calamaro a Charly García o Manu Chao, que le declararon su amor y su pasión por sus hazañas en el campo y en la vida.
Estas son algunas de las más conocidas.
La mano de Dios, Rodrigo (2000). Todo un himno maradoniano. Es la más coreada en los estadios. La popularizó Rodrigo Alejandro Bueno, más conocido como Rodrigo o El Potro, un mito de la canción que revolucionó el género del cuarteto y que falleció prematuramente, a los 27 años, en un accidente de coche en el 2000.
Compuesta por Alejandro Romero y publicada ese mismo año, el título alude al controvertido gol de mano que Maradona marcó a Inglaterra y que llevó a Argentina a los cuartos de final del Mundial de 1986, que luego ganaría. La canción narra la historia de su vida y su ascenso a la grandeza.
Santa Maradona, Mano Negra (1994). Incluida en el álbum Casa Babylon de Mano Negra, la banda contestataria por excelencia liderada por Manu Chao, cantaba en francés una letra y un ritmo machacones inspirados en el Mundial del 90 en el que se echaba de menos al astro argentino. “Santa Maradona, ruega por nosotros”, decía.
La vida es una tómbola, Manu Chao (2007). Ya en solitario, Manu Chao volvió a demostrar su pasión por Maradona con esta canción incluida en su disco La Radiolina. “Si yo fuera Maradona, viviría como él. Si yo fuera Maradona, frente a cualquier portería. Si yo fuera Maradona nunca me equivocaría. Si yo fuera Maradona perdido en cualquier lugar”, cantaba.
Marado, Los Piojos (1996). Pasando del ritmo del tango al del rock, una de las bandas argentinas más populares de los 90, Los Piojos, publicó esta canción en 1996 en su álbum 3er arco.
“Cae del cielo brillante balón. Toda la gente y todo el mundo ve una revancha redonda en su pie. Todo el país con él corriendo va. Caen las tropas de su majestad, y cae el norte de la Italia rica. Y el papa dando vueltas no se explica, muerde la lengua de Joao Havelange”.
Maradona, Andrés Calamaro (1999). Amigos desde hace años, Andrés Calamaro le dedicó a Maradona este tema que posiblemente sea el más conocido para los amantes del pop, incluido en el álbum Honestidad brutal, de 1999, en la cima de la popularidad del cantante argentino.
“Maradona no es una persona cualquiera, es un hombre pegado a una pelota de cuero, tiene el don celestial de tratar muy bien al balón, es un guerrero, es un ángel y se le ven las alas heridas, es la Biblia junto al calefón, tiene un guante blanco calzado en el pie, del lado del corazón”.
Maradona Blues, Charly García (2000). Alberto García Moreno, más conocido como Charly García, y Maradona también eran amigos desde hace décadas y recientemente le envió una carta de ánimo por su estado de salud.
“Yo ya no existo sin pasado, entre la oscuridad y la luz, yo sé que existo en otro lado, yo ya perdí el autobús, como en el Maradona blues”, decía la canción, que interpretó junto a Claudio Gabis y publicada en un álbum de éste en el 2000.
Para siempre, Diego, Los Ratones Paranoicos (2001). Los Ratones Paranoicos editaron un minialbum con tres versiones de esta canción, una de ellas cantada junto a Calamaro y otra en versión karaoke.
Compuesta en homenaje tras su retirada del futbol profesional, decía: “Quisiera ver al Diego para siempre gambeteando por toda la eternidad, es verdad que el Diego es lo más grande que hay, es nuestra religión, nuestra identidad, quiero siga jugando para toda la gente”.
Dieguitos y Mafaldas, Joaquín Sabina (1999). Incluida en el álbum 19 días y 500 noches, Sabina habla de una mujer llamada Paula con la que iba a la cancha del Boca, “dibujando Dieguitos y Mafaldas”.
“De González Catán, en colectivo, a la cancha de Boca, por Laguna va soñando, hoy ganamos el partido”, dice la letra.
Y dale alegría a mi corazón, Fito Páez (1990). No lo menciona explícitamente en la letra, pero Fito Páez dedicó esta canción, que también interpretó Mercedes Sosa, a Maradona. “Y dale alegría, alegría a mi corazón Es lo único que te pido al menos hoy. Y dale alegría, alegría a mi corazón, afuera se irán la pena y el dolor”.
Yo te sigo, Calzones Rotos (1996). Esta banda argentina de ska seguía a todas partes con su corazón al futbolista como dejaron patente en esta canción incluida en su álbum Aconcagua. “Siempre yo te sigo a todas partes, a veces yo no puedo pero quiero, agradezco la alegría que me das. Siempre yo te sigo a todas partes, a veces yo no puedo aunque lo deseo, pero yo te quiero de verdad”.
jl/I