Con un gol del paraguayo Carlos González y el colombiano Julián Quiñones, Tigres venció 2-0 al Atlas en su propia casa...
La Oficina Nacional de Emergencias explicó que el primer tembló se registró aproximadamente a las 20:30 horas locales a 210 kilómetros al este de ...
Por violar los lineamientos sanitarios para reducir los contagios de coronavirus en Jalisco, cinco negocios fueron clausurados en Guadalajara, inform...
El hombre fue arrestado en la calle José Luis Verdía, en la colonia Analco, de Guadalajara ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
La historia de Adriana no es la única en Chiapas, donde muchos padres tienen problemas serios de analfabetismo. ...
México ha superado esta semana sus récords de contagios y muertes por Covid-19. ...
Las autoridades tratan de evitar contagios durante el periodo vacacional por el Año Nuevo lunar, que en 2021 cae entre el 11 y el 17 de febrero....
Cuomo exhortó a los neoyorquinos a confiar en la vacuna, a no subestimar al virus al recordar que 144 personas murieron en este estado el viernes deb...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
GUAYMAS. Las autoridades del municipio de Guaymas, Sonora, regalaron palas, cubetas y otros enseres a mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos en un acto oficial que ha desatado duras reacciones tras viralizarse ayer.
En el Día Internacional para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, el miércoles, la alcaldesa Sara Valle entregó cubetas de fierro, cubrebocas, gel antibacterial, guantes de látex, palas, sueros y agua embotellada al colectivo Guerreras Buscadoras, un colectivo que busca familiares desaparecidos en los municipios de Empalme y Guaymas en Sonora.
“Entrega Sara Valle enseres a Guerreras Buscadoras para erradicar la violencia contra las mujeres”, presumieron las autoridades en su sitio oficial de Facebook.
En un corto texto se apuntó que la alcaldesa “hizo entrega de enseres diversos al grupo Guerreras Buscadoras” y además se enunciaron los materiales entregados.
Las reacciones de los ciudadanos no se hicieron esperar tanto en Facebook como en Twitter, donde criticaron que las autoridades repartan estos objetos en lugar de ofrecer investigaciones y certeza en los casos de desaparición en el municipio.
“En el Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres les regalamos cubetas para buscar cuerpos y todavía ponen una foto y moños en los canastos. Qué siniestro”, se lee en uno de los comentarios del sitio de Facebook.
“Vergüenza debería de darles, bola de ineptos, burlarse de esa forma regalando palas (para que busquen a sus muertos), qué coraje por tanta impunidad por parte de las autoridades”, apuntó otro usuario de la red.
La entrega de estos objetos ocurrió el miércoles, día que el gobierno mexicano presentó cifras sobre desapariciones y en las que se señaló que, precisamente, el fronterizo estado de Sonora ocupa la tercera posición entre las entidades mexicanas con el mayor número de reportes de personas desaparecidas.
En el informe se señaló que del 1 de diciembre de 2018 al 23 de noviembre de 2020, en la entidad se han registrado mil 222 reportes de desapariciones.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, informó que desde 2006 a la fecha se tiene el registro de 77 mil 945 personas desaparecidas.
Señaló que cinco estados que concentran el mayor número de casos de desaparición en México: Jalisco, Guanajuato, Sonora, Tamaulipas y la Ciudad de México.
Por otra parte, Encinas dijo que desde el inicio de la actual administración, el 1 de diciembre de 2018, se han localizado mil 399 fosas clandestinas y se han recuperado mil 290 cuerpos.
POSICIÓN
jl/I