Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó que ya se trabaja en la logística para la aplicación de la posible vacuna contra Covid-19.
Explicó que en el plan de vacunación participará la Universidad de Guadalajara que aportará los refrigeradores para albergar las vacunas que hasta el momento se anuncia deben ser almacenadas a temperaturas menos cero grados centígrados.
El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, también anunció la compra de equipamiento para albergar las vacunas.
Por su parte, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, explicó que la logística para la vacunación contra la Covid-19 requerirá el triple del esfuerzo que se implementa en la vacunación contra la Influenza, ésta solo se aplica a sectores prioritarios, sin embargo, la de coronavirus será a por lo menos 70 por ciento de la totalidad de la población.
El gobernador afirmó que, aunque sea la federación la que se encargue de la aprobación e ingreso a México y Jalisco de los biológicos, el estado debe estar preparado con el personal y equipo suficiente para una correcta vacunación y colocar a Jalisco en pionero en el tema.
El secretario de Salud (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, aseguró que como mínimo debe vacunarse al 70 por ciento de la población del estado para garantizar un control efectivo de la pandemia.
Detalló que, de acuerdo con la o las vacunas aprobadas para el país, se requerirá infraestructura especial para que el biológico pueda resguardarse, trasladarse y aplicarse.
Mencionó que la cancillería mexicana ya tiene avanzado el diálogo con tres farmacéuticas que desarrollan vacunas, dos de ellas ya están en fase tres. Se trata de Pfizer-Biotech, AstraZeneca y Cansino Biologics INC.
Detalló que la más avanzada es la desarrollada por Pfizer, sin embargo, ya se especificó que su tratamiento requerirá manejo en temperaturas de -70 grados centígrados. Por ejemplo, si se elige esta opción, por cada millón de dosis en frascos multidosis el estado debe preparar una cámara de ultra congelación de 8m3 o entre 6 y 9 ultra congeladores.
En cambio, si se compran frascos unidosis, será necesaria una cámara de ultra refrigeración de 27 m3 o entre 29 y 43 ultra congeladores, para el resguardo de tan solo un millón de dosis.
Jalisco no cuenta con esta infraestructura. Solo se tiene lo necesario para conservación a temperaturas de 2 a 8 grados, misma que sería suficiente para cualquiera de las dos opciones adicionales de farmacéuticas.
El secretario añadió que, a la par, fortalecerán la vacunación contra la influenza para prevenir sindemia, es decir, que haya circulación de Covid-19 a la par que el virus de la influenza.
Este año, la meta de vacunación superará los 2.2 millones de dosis aplicadas, actualmente ya se aplicó el primer millón. Esta meta superará por 300 mil dosis la del año pasado.
Radar Jalisco se fortalecerá, aseguró el rector de la UdeG. Detalló que para esto estarán a disposición todas las instalaciones de educación media superior y superior de la casa de estudios para un mayor muestreo utilizando pruebas rápidas, es decir, serológicas. Defendieron el proyecto al afirmar que la detección de antígenos es eficaz para detección de casos activos.
La coordinadora general de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas García, aseveró que se ha tenido un 100 por ciento de efectividad y un 70 por ciento de sensibilidad en las pruebas rápidas.
Actualmente se tienen más de 60 mil pruebas listas para lanzar esta iniciativa.
EH