El hombre de 18 años indicó a los servicios de emergencia que se quedó dormido cuando transitaba por los carriles centrales de avenida Mariano Oter...
El sitio de inhumación clandestina fue asegurado el pasado martes como parte de las investigaciones de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecida...
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez afirmó que Jalisco vuelve a estar en máximo riesgo por la pandemia...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Recibirán entrenamiento del CIADES para la incubación de sus proyectos...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Asegura que no se hallaron pruebas de que el ex secretario de la Defensa hubiera utilizado algún equipo o que hubiera emitido orden alguna para ...
Claudia Sheinbaum especifica que se daría la apertura de los negocios el próximo lunes...
Este protocolo forma parte de las medidas de prevención que el país estadounidense ha tomado de manera extraordinaria para evitar más contagios en ...
El juicio político contra Trump es muy sano para la vida democrática estadounidense, apuntó el analista de la UdeG. ...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
Ya había revelado su intención de un disco en castellano...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
La cartera vencida de Infonavit en Jalisco se colocó en 9.69 por ciento de los créditos hipotecarios contratados en septiembre, sumando 10 meses con cifras récord desde que se estableció la metodología de medición.
En total hubo un ligero repunte de financiamientos hipotecarios, encontró el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) al presentar su boletín económico mensual de noviembre el día de ayer.
La proporción de cuentas en cartera vencida es de más de 4 puntos porcentuales que la de septiembre de 2019, cuando 4.98 por ciento de los créditos estaban en situación morosa por más de 90 días. En noviembre de 2019 hubo una corrección metodológica para la clasificación de las cuentas.
Había en total 459 mil 859 cuentas hasta el último registro en el estado, con valor de 121 mil 843 millones de pesos, mientras que las 44 mil 579 cuentas en cartera vencida valían 15 mil 642 millones.
El porcentaje de saldo en cartera vencida en Jalisco alcanzó 12.84 por ciento en septiembre y el saldo en prórroga 5.33 por ciento.
La cartera vencida a nivel nacional ha tenido un comportamiento similar alcanzando una proporción de 11.73 por ciento de las cuentas en septiembre, contra 6.07 por ciento de un año atrás. El nivel de cartera vencida en Jalisco era el sexto más bajo en el país y San Luis Potosí estaba en el mínimo de 7.17 por ciento.
El saldo en cartera vencida a nivel nacional fue de 15.42 por ciento y en prórroga 5.44 por ciento.
El número de financiamientos solicitados registrados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en Jalisco pasó de 29 mil 661 de enero a septiembre de 2019 a 29 mil 897 solicitudes este año, es decir un aumento de 0.8 por ciento en la demanda. Ese año hubo una caída de 27.3 por ciento con respecto a 2018 y en general había una disminución progresiva desde 2015.
El IIEG también presentó la inflación estatal por objeto de gasto de octubre, encontrando que la inflación en alimentos fue de 6.51 por ciento contra la inflación anual general de 3.99 por ciento. En el rubro de alimentos hubo un incremento con respecto al mes anterior, cuando el registro fue de 6.24 por ciento.
Los precios de ropa, calzado y accesorios tuvieron inflación a tasa anual de 1.98 por ciento en octubre y en vivienda fue de 3.03 por ciento, mientras que la de los muebles fue de 4.39 por ciento, la de salud y cuidado personal de 3.25 por ciento y la de transporte 0.72 por ciento.
El índice de precios de educación y esparcimiento tuvo variación de 3.36 por ciento y otros servicios de 4.18 por ciento.
A LA ALZA
JB/I