El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La cartera vencida de Infonavit en Jalisco se colocó en 9.69 por ciento de los créditos hipotecarios contratados en septiembre, sumando 10 meses con cifras récord desde que se estableció la metodología de medición.
En total hubo un ligero repunte de financiamientos hipotecarios, encontró el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) al presentar su boletín económico mensual de noviembre el día de ayer.
La proporción de cuentas en cartera vencida es de más de 4 puntos porcentuales que la de septiembre de 2019, cuando 4.98 por ciento de los créditos estaban en situación morosa por más de 90 días. En noviembre de 2019 hubo una corrección metodológica para la clasificación de las cuentas.
Había en total 459 mil 859 cuentas hasta el último registro en el estado, con valor de 121 mil 843 millones de pesos, mientras que las 44 mil 579 cuentas en cartera vencida valían 15 mil 642 millones.
El porcentaje de saldo en cartera vencida en Jalisco alcanzó 12.84 por ciento en septiembre y el saldo en prórroga 5.33 por ciento.
La cartera vencida a nivel nacional ha tenido un comportamiento similar alcanzando una proporción de 11.73 por ciento de las cuentas en septiembre, contra 6.07 por ciento de un año atrás. El nivel de cartera vencida en Jalisco era el sexto más bajo en el país y San Luis Potosí estaba en el mínimo de 7.17 por ciento.
El saldo en cartera vencida a nivel nacional fue de 15.42 por ciento y en prórroga 5.44 por ciento.
El número de financiamientos solicitados registrados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en Jalisco pasó de 29 mil 661 de enero a septiembre de 2019 a 29 mil 897 solicitudes este año, es decir un aumento de 0.8 por ciento en la demanda. Ese año hubo una caída de 27.3 por ciento con respecto a 2018 y en general había una disminución progresiva desde 2015.
El IIEG también presentó la inflación estatal por objeto de gasto de octubre, encontrando que la inflación en alimentos fue de 6.51 por ciento contra la inflación anual general de 3.99 por ciento. En el rubro de alimentos hubo un incremento con respecto al mes anterior, cuando el registro fue de 6.24 por ciento.
Los precios de ropa, calzado y accesorios tuvieron inflación a tasa anual de 1.98 por ciento en octubre y en vivienda fue de 3.03 por ciento, mientras que la de los muebles fue de 4.39 por ciento, la de salud y cuidado personal de 3.25 por ciento y la de transporte 0.72 por ciento.
El índice de precios de educación y esparcimiento tuvo variación de 3.36 por ciento y otros servicios de 4.18 por ciento.
A LA ALZA
JB/I