...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La cartera vencida de Infonavit en Jalisco se colocó en 9.69 por ciento de los créditos hipotecarios contratados en septiembre, sumando 10 meses con cifras récord desde que se estableció la metodología de medición.
En total hubo un ligero repunte de financiamientos hipotecarios, encontró el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) al presentar su boletín económico mensual de noviembre el día de ayer.
La proporción de cuentas en cartera vencida es de más de 4 puntos porcentuales que la de septiembre de 2019, cuando 4.98 por ciento de los créditos estaban en situación morosa por más de 90 días. En noviembre de 2019 hubo una corrección metodológica para la clasificación de las cuentas.
Había en total 459 mil 859 cuentas hasta el último registro en el estado, con valor de 121 mil 843 millones de pesos, mientras que las 44 mil 579 cuentas en cartera vencida valían 15 mil 642 millones.
El porcentaje de saldo en cartera vencida en Jalisco alcanzó 12.84 por ciento en septiembre y el saldo en prórroga 5.33 por ciento.
La cartera vencida a nivel nacional ha tenido un comportamiento similar alcanzando una proporción de 11.73 por ciento de las cuentas en septiembre, contra 6.07 por ciento de un año atrás. El nivel de cartera vencida en Jalisco era el sexto más bajo en el país y San Luis Potosí estaba en el mínimo de 7.17 por ciento.
El saldo en cartera vencida a nivel nacional fue de 15.42 por ciento y en prórroga 5.44 por ciento.
El número de financiamientos solicitados registrados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en Jalisco pasó de 29 mil 661 de enero a septiembre de 2019 a 29 mil 897 solicitudes este año, es decir un aumento de 0.8 por ciento en la demanda. Ese año hubo una caída de 27.3 por ciento con respecto a 2018 y en general había una disminución progresiva desde 2015.
El IIEG también presentó la inflación estatal por objeto de gasto de octubre, encontrando que la inflación en alimentos fue de 6.51 por ciento contra la inflación anual general de 3.99 por ciento. En el rubro de alimentos hubo un incremento con respecto al mes anterior, cuando el registro fue de 6.24 por ciento.
Los precios de ropa, calzado y accesorios tuvieron inflación a tasa anual de 1.98 por ciento en octubre y en vivienda fue de 3.03 por ciento, mientras que la de los muebles fue de 4.39 por ciento, la de salud y cuidado personal de 3.25 por ciento y la de transporte 0.72 por ciento.
El índice de precios de educación y esparcimiento tuvo variación de 3.36 por ciento y otros servicios de 4.18 por ciento.
A LA ALZA
JB/I