Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
CIUDAD DE MÉXICO. México avanza en su plan de vacunación y hoy cerró un contrato con la farmacéutica Pfizer para que su vacuna pueda aplicarse a la población lo antes posible, idealmente en diciembre, explicaron autoridades federales.
La Secretaría de Salud informó en Twitter que su titular, Jorge Alcocer, ya había suscrito el convenio de fabricación y suministro de vacuna contra el Covid-19 con Pfizer para adquirir 34.4 millones de vacunas.
“La expectativa es recibir 250 mil dosis este mismo mes para proteger a las y los mexicanos, con prioridad en el personal de salud que está en la primera línea de atención a esta enfermedad"”, indicó el ministerio.
La noticia se dio a conocer el martes, cuando el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó en rueda de prensa que se esperaba para hoy tener la “versión final” del contrato de Pfizer, que firmaría por parte del gobierno mexicano el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
“Y por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está haciendo todos los planes presupuestales y financieros para tener la suficiencia presupuestal y adquirir las vacunas tanto de Pfizer, como de CanSino y como de AstraZeneca”, puntualizó.
Además, López-Gatell habló de una “cuarta buena noticia” en referencia a que la farmacéutica Janssen empezó su ensayo clínico en México, siendo este el noveno país en el que se llevarán a cabo pruebas.
Este miércoles se dio a conocer que el Reino Unido empezará a comienzos de la próxima semana a vacunar contra Covid-19 a los grupos más vulnerables después de que los reguladores británicos hayan aprobado el preparado desarrollado por la estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech.
Reino Unido se convierte en el primer país que aprueba esta vacuna.
“Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020”, apuntó en Twitter el canciller de México, Marcelo Ebrard.
Cuestionado sobre el plan de vacunación nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se está revisando “a diario todo lo relacionado con la vacuna”.
“No quiero generar falsas expectativas en un asunto tan delicado. Nos importa mucho tener la vacuna lo más pronto posible, ya tenemos acuerdos con las farmacéuticas y con gobiernos de otros países. Vamos bien”, puntualizó.
Y agregó que ya se tiene todo el plan a aplicarse una vez haya vacuna e indicó que se dará a conocer el próximo martes.
Sobre Pfizer, explicó que el contrató ya está “por cerrarse y ya se cuenta con el dinero”.
Dijo que se disponen, de entrada, de 20 mil millones de pesos para destinar a este rubro.
Y se busca simplificar el proceso ante la autoridad regulatoria, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Este es un asunto de urgencia”, remarcó.
EH/I