Trump romperá la tradición y no acudirá a la ceremonia de investidura de su sucesor, y abandonará mañana Washington con destino a su mansión pri...
A continuación, el presidente electo pidió "hacer brillar la luz sobre la oscuridad", y acto seguido se iluminó el contorno del estanque reflectant...
Agentes investigadores descubrieron un cadáver en avanzado estado de descomposición...
La Fiscalía del Estado reveló que la persona sin vida era un varón, cuya edad no fue determinada...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
Se atenderán sectores afectados, dijo el coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde....
Además, las exportaciones cayeron un 9 por ciento en 2020, un golpe al principal sector económico de México, precisó Fernando Ruiz, director gener...
La masa del núcleo de WASP-107b es mucho menor de lo que se creía que era necesario para formar la inmensa envoltura de gas que rodea a un gigante ...
La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 puede durar al menos seis meses...
Ante las exigencias de los maestros, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, justificó que la Secretaría de Hacienda no autorizó e...
El INM informó que 136 personas de nacionalidad hondureña, quienes estaban de manera irregular en México fueron regresados a su país ...
Los soldados retirados del operativo de la investidura tenían relación con milicias de extrema derecha...
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, se despidió...
Tras el juego ante el América, el Monterrey tendría al menos 18 elementos del club contagiados por el nuevo coronavirus; las Águilas están alert...
Jesús Molina no se presentó a entrenar este lunes con el Rebaño...
El álbum se libera en 29 de enero...
Las condolencias por la muerte se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del ministerio cubano de Cultura y la Casa de la...
La historia se basa en el peculiar profesor de filosofía Merlí Bergerón y sus alumnos de bachillerato...
Los últimos descubrimientos fueron anunciados este domingo...
La última actividad presencial fue en marzo de 2020...
Y no dan una
Y no se aplica la ley
CIUDAD DE MÉXICO. México avanza en su plan de vacunación y hoy cerró un contrato con la farmacéutica Pfizer para que su vacuna pueda aplicarse a la población lo antes posible, idealmente en diciembre, explicaron autoridades federales.
La Secretaría de Salud informó en Twitter que su titular, Jorge Alcocer, ya había suscrito el convenio de fabricación y suministro de vacuna contra el Covid-19 con Pfizer para adquirir 34.4 millones de vacunas.
“La expectativa es recibir 250 mil dosis este mismo mes para proteger a las y los mexicanos, con prioridad en el personal de salud que está en la primera línea de atención a esta enfermedad"”, indicó el ministerio.
La noticia se dio a conocer el martes, cuando el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó en rueda de prensa que se esperaba para hoy tener la “versión final” del contrato de Pfizer, que firmaría por parte del gobierno mexicano el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
“Y por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está haciendo todos los planes presupuestales y financieros para tener la suficiencia presupuestal y adquirir las vacunas tanto de Pfizer, como de CanSino y como de AstraZeneca”, puntualizó.
Además, López-Gatell habló de una “cuarta buena noticia” en referencia a que la farmacéutica Janssen empezó su ensayo clínico en México, siendo este el noveno país en el que se llevarán a cabo pruebas.
Este miércoles se dio a conocer que el Reino Unido empezará a comienzos de la próxima semana a vacunar contra Covid-19 a los grupos más vulnerables después de que los reguladores británicos hayan aprobado el preparado desarrollado por la estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech.
Reino Unido se convierte en el primer país que aprueba esta vacuna.
“Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020”, apuntó en Twitter el canciller de México, Marcelo Ebrard.
Cuestionado sobre el plan de vacunación nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se está revisando “a diario todo lo relacionado con la vacuna”.
“No quiero generar falsas expectativas en un asunto tan delicado. Nos importa mucho tener la vacuna lo más pronto posible, ya tenemos acuerdos con las farmacéuticas y con gobiernos de otros países. Vamos bien”, puntualizó.
Y agregó que ya se tiene todo el plan a aplicarse una vez haya vacuna e indicó que se dará a conocer el próximo martes.
Sobre Pfizer, explicó que el contrató ya está “por cerrarse y ya se cuenta con el dinero”.
Dijo que se disponen, de entrada, de 20 mil millones de pesos para destinar a este rubro.
Y se busca simplificar el proceso ante la autoridad regulatoria, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Este es un asunto de urgencia”, remarcó.
EH/I