...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Todos sabemos que ha sido un año complicado. A veces no he sabido para dónde tirar, como si el rumbo no fuera claro; otras, los fantasmas mentales derivados del encierro y de la falta de cercanía con las personas que quiero han hecho mella en mi tranquilidad emocional y hasta física.
Pero, puesto en retrospectiva, lo cierto es que debo estar por demás agradecida de todo aquello que sí sigo teniendo, que sí sigue conmigo a menos de dos semanas de que 2020 nos presente su último día y nos despidamos del que ha sido, por mucho, un ciclo que ha marcado a la humanidad. Historia vivida en tiempo real.
Mi familia, la cercana y la lejana, sigue entera. Hasta ahora, veo a mis sobrinos tomar sus clases virtuales, a mi madre y a sus hermanos seguir con su salud intacta; a mis primas, disfrutar de sus hijos, sus parejas, sus vidas. Y no puedo más que ser sumamente feliz por eso, por saberlos llenos de entereza y vitalidad.
Agradezco, sin duda, conservar mi empleo. Cada esfuerzo que hacen por mantener viva a una empresa a la que pertenezco, pero también doy gracias por dedicarme a una profesión que disfruto mucho, que me gusta ejercer y rodeada de personas que admiro y quiero montones.
Profunda gratitud tengo por tener salud y medios para tratar aquellas enfermedades que me aquejan o que pudieran tomarme por asalto. Si bien sé que no estoy por completo sana, estos tiempos me han hecho más consciente de las necesidades físicas y emocionales que debo atender y ser más cuidadosa con aquello que mi interior me dice.
Tengo un techo y comida en mi mesa. Sé que no me falta en mi alacena algo para preparar, como también sé que puedo llegar a casa a descansar, a dormir, a disfrutar de mi familia y a jugar con mis gatos.
Gozo de tener un buen compañero de viaje. Hemos resistido los embates emocionales que supusieron pasar juntos 24 horas al día por semanas enteras, porque debo reconocer que estos meses también fueron complejos para muchas familias, al estar tanto tiempo juntas como tal vez nunca antes habían hecho.
Y a mis queridos amigos, a quienes no les veo desde hace meses, los sé cercanos y cariñosos, pero también con la claridad de que cada uno ha pasado por sus propios procesos o dificultades, y que deben tener sus espacios y sus tiempos para atenderse a sí mismos, a su familia cercana y a su entorno inmediato.
Y estas líneas las escribo desde una perspectiva muy clara de que soy una persona afortunada y que la crisis en la que aún estamos inmersos ha trastocado millones de vidas de formas dolorosas y difíciles. Por eso es que debo reconocer lo muy privilegiada que he sido y lo mucho que tengo por agradecerle a la vida.
He visto familias enteras sufrir por la muerte de un ser querido a causa de la pandemia. Padecer por la falta de atención médica, por la carencia de dinero para enterrar a sus difuntos de una manera digna. Por perder su empleo o conservarlo a costa de dedicarle menos horas porque también reciben una menor paga, si no es que siguen trabajando lo mismo por un sueldo mucho menor. Empresarios y emprendedores que han debido tomar dolorosas decisiones sobre bajar sus cortinas y con ello terminar con el sueño de toda una vida.
Tal vez aún nos falta mucho por aprender. Aunque parece que comienza a tener un final, no se adivina como uno rápido. Se antoja más como un proceso largo y lleno de recovecos a los que deberemos hacer frente. No es que la pandemia vaya a terminar en un par de meses, sino que, en voz de quienes saben, nos espera otro año con sus complejidades.
Tomemos aire y fuerzas para lo que falta, seamos conscientes de nuestra fortuna y, de paso, ayudemos a quienes estén a nuestro alcance y posibilidades.
Que así sea.
2020.
Twitter: @perlavelasco
jl/I