...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ha nombrado a Daniel Miranda Cano en la Coordinación Nacional de Teatro, en sustitución de Marisa Giménez Cacho, quien fungió como titular hasta el 31 de diciembre.
El organismo agradeció a Giménez Cacho la labor realizada durante estos dos años en los que llevó “a buen puerto” una programación constante en el Centro Cultural del Bosque, así como el programa de Teatro Escolar y la Muestra Nacional de Teatro y, de acuerdo con un comunicado, se le invitó a continuar colaborando en tareas “que fortalezcan la gestión de las artes escénicas en el contexto actual”.
Daniel Miranda es licenciado en Gestión Cultural por la Universidad de Guadalajara; creador escénico, iluminador y productor. Ha participado en más de 50 espectáculos en diferentes áreas, como productor, iluminador y gestor de actividades culturales. Es miembro fundador de la compañía profesional de teatro Telón de Arena, una agrupación que ha dado voz a la lucha de las mujeres en Ciudad Juárez y en la cual participó como creativo en diversas giras nacionales e internacionales y coordinó programas de intervención cultural a través del teatro en zonas de alta vulnerabilidad, siempre considerando un enfoque de defensa de los derechos humanos y la igualdad.
Como parte de su formación académica ha cursado los diplomados en Gestión Cultural I y II por el Conaculta y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, así como el Diplomado en Innovación y Gestión Social por el Tec de Monterrey. Ha sido becario del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artísticos David Alfaro Siqueiros en la Categoría Jóvenes Creadores de la Secretaría de Cultura de Chihuahua.
Asumirá el cargo a partir del 1 de febrero, cuando llegue a radicar a la Ciudad de México. La Secretaría de Cultura federal y el INBAL expresan su agradecimiento a la Secretaría de Cultura de Chihuahua por el apoyo en este proceso de transición.
jl/I