...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A fin de ampliar la capacidad hospitalaria en Jalisco para la atención de enfermos de Covid-19, fueron habilitadas 295 camas, informó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
En la reciente actualización de los indicadores epidémicos en Jalisco, el mandatario precisó que se reportó un incremento de 1.1 puntos porcentuales en ocupación hospitalaria general al pasar de 53 a 54.1 por ciento; mientras que para cuidados intensivo se disparó 12.5 puntos porcentuales, para ubicarse en 68.7 por ciento.
Detalló que en el interior del estado hay 98 municipios en alto riesgo, por lo que invitó a los ciudadanos ha mantenerse en casa y mantener vigentes los cuidados sanitario ya conocidos.
“Estamos en el punto de máximo riesgo y ninguna estrategia funcionará si no haces tu parte”, sentenció Alfaro Ramírez en su mensaje.
En algunas regiones, como la Norte, Costa-Sierra Occidental, Altos Norte y Ciénega, se ha logrado reducir la ocupación hospitalaria, pero subió la de región Valles, Centro, Sierra de Amula, Altos Sur, Sureste y Lagunas. En total son 98 municipios de Jalisco en alto riesgo. pic.twitter.com/gi9zaPJ6pi — Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) January 17, 2021
En algunas regiones, como la Norte, Costa-Sierra Occidental, Altos Norte y Ciénega, se ha logrado reducir la ocupación hospitalaria, pero subió la de región Valles, Centro, Sierra de Amula, Altos Sur, Sureste y Lagunas. En total son 98 municipios de Jalisco en alto riesgo. pic.twitter.com/gi9zaPJ6pi
jl