Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Este martes se cumplieron 11 años de la desaparición de Óscar Antonio López Enamorado, joven originario de Honduras que vivía en Jalisco. Desde entonces, su madre, Ana Enamorado, continúa su búsqueda, así como la lucha para que las autoridades investiguen qué fue lo que le sucedió.
El joven salió de San Pedro Zula, Honduras, en busca de una mejor vida. Como miles de emigrantes de Centroamérica, su destino era Estados Unidos, pero diversas circunstancias le impidieron llegar al país de las barras y las estrellas, y se quedó en Jalisco.
La región Costa Sierra Occidental fue su hogar. El Carrizo, comunidad de San Sebastián del Oeste, fue el lugar donde habitó y donde desapareció. El último día que se supo de él fue el 19 de enero de 2009.
“Para mí es una fecha muy dura, sabemos que este mes es de mucho dolor porque hay muchas familias que sufren lo mismo que yo (…) Y bueno, la lucha es por todos y por todas”, comentó en rueda de prensa Ana Enamorado.
Ana comenzó sola la búsqueda de su hijo desde 2009, pero después fue acompañada por asociaciones civiles y colectivos. Desde entonces, añadió, la autoridad nunca ha movido un dedo para avanzar en las investigaciones.
Cansada de ser ignorada, decidió contratar una firma de abogados para librar una lucha legal. Sólo con amparos consiguió que la Fiscalía General de la República (FGR) y su similar del estado –la Fiscalía del Estado (FE)– le entregaran copia de un expediente de 4 mil páginas que confirmó lo que sospechaba: nunca se buscó a su hijo.
“El estado ha fallado en su labor de acceso a la justicia y dar con el paradero de Óscar”, comentó Sandino Rivero, abogado de Ana, quien detalló que las fiscalías determinaron cuatro líneas de investigación en torno al caso; sin embargo, algunas no tenían fundamento y otras llegaron a su fin por negligencias.
Rivero añadió que a Ana quisieron darle las cenizas de un cuerpo hallado calcinado y sin identificar, pero nunca se pudo corroborar que en realidad correspondieran a Óscar, pues peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) omitieron hacer pruebas de ADN antes de la cremación.
Actualmente hay en pie un amparo más que obligará a la FE y a la FGR a intensificar la búsqueda y reparar daños; sin embargo, la primera dependencia interpuso un recurso de revisión, lo cual ha entorpecido las acciones, denunció Rivero.
Ana añadió que la FE no ha realizado al menos una búsqueda de campo en la comunidad El Carrizo. El argumento de la dependencia es que quienes entran al lugar corren el riesgo de ya no salir por la inseguridad causada por el crimen organizado.
Fue hasta el año pasado cuando, a base de amparos, las comisiones de Búsqueda de Personas del estado y de la Federación se unieron a la familia de Óscar para realizar dos diligencias en campo. Pese a la advertencia de inseguridad, Ana consiguió adentrarse a El Carrizo y entrevistarse con testigos.
Al día de hoy, Ana sólo pide que más autoridades se sumen a la búsqueda. Su único deseo es encontrar a su hijo y que su calvario de 11 años termine.
EH/I