Se estima que alrededor de 38 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, muchos de ellos indocumentados. ...
Tras darse a conocer el resultado de la votación, colectivos feministas y organizaciones de mujeres a favor de la despenalización del aborto anuncia...
El temor se funda en que El Salto es parte de la ZMG por lo que hay riesgo de que el desabasto de agua potable pueda alcanzarlos. Además, el proyecto...
La presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Erika Pérez García, recordó que sus compañeros pedían dictaminar esta iniciativa hasta qu...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Las fallas afectan principalmente a usuarios del centro y occidente del país. ...
Tuvieron incrementos respecto a la inflación de diciembre seis de ocho rubros del gasto de los hogares en Jalisco...
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Solicitó a las mujeres que vayan a manifestarse ese día que no dañen comercios, monumentos o agredan a personas ...
La reforma eléctrica contempla que las plantas de la CFE serían las primeras en despachar la energía que generan al sistema....
El Parque Nacional ubicado en las faldas del cono se mantendrá cerrado al turismo para evitar riesgos....
Las muertes han ocurrido como resultado de los disparos con municiones letales contra manifestantes....
En su mejor partido del torneo, los Zorros vencen 3-1 a los potosinos y se acercan en la tabla de cocientes a los rojiblancos; están en zona de Repec...
Isaac Brizuela estuvo en el equipo ideal de la Jornada 8...
El libro La fórmula 'Despacito’ prueba que, en música, los latinos son "una potencia mundial"...
La actriz hispanocubana será el nuevo rostro de Estée Lauder...
La presentación será hoy a las 21 horas en la página de Facebook de la disquera Urtext...
La exposición fotográfica Brasil no se olvida, a 50 años de México 70 se encuentra en el Corredor Chapultepec...
A través de www.ofj.com.mx pueden consultarse todos los detalles de los conciertos de la orquesta....
Presidenta de Guadalajara
Se fue Del Toro
Tatiana Clouthier Carrillo, titular de la Secretaría de Economía (SE), presentó el plan de reactivación económica del gobierno de México, con el cual se pretende una recuperación de la actual crisis por la pandemia de COVID-19.
El plan de reactivación de la dependencia federal incluye cuatro ejes estratégicos que fueron calificados por Clouthier Carrillo como “fundamentales”:
El mercado interno, empleo y empresa. Este rubro busca tener una política industrial y tecnológica, así como trabajar en los sectores innovadores y sobre todo la industria 4.0 junto a los sectores tradicionales ampliamente exportadores. También busca apoyarse mano a mano con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para lograr estímulos fiscales y desarrollar cadenas productivas y plataformas de proveedores nacionales; vincular a las grandes empresas con las medianas y pequeñas teniendo programas de garantía y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).
Fomento y facilitación de la inversión. Este segundo eje busca agilizar trámites para que al menos, como marca la Organización Mundial del Comercio, pueda lograrse una mejora de costos hasta en 14 por ciento; fomentar la inversión y la infraestructura, además de la consolidación de América del Norte con el TMEC, así como mejorar las exportaciones y colaborar con las cúpulas y cámaras empresariales y con fondos de inversión.
El tercer rubro es el de comercio internacional, que básicamente promocionará el comercio exterior y la defensa de los intereses comerciales de México.
Por último, está la regionalización de los sectores, en este caso se dará apoyo a las siete regiones del país, se continuará con los estímulos fiscales para la frontera sur y tomar estas ventajas para la inversión. Continuará con la priorización de proyectos del gobierno como Dos Bocas o el Tren Maya y detonará el empleo en los sectores donde se realicen proyectos. Por último, buscará la comercialización de productos del sur-sureste en el norte y centro del país y apoyará a las Mipyme para que puedan transitar hacia el uso de nuevas tecnologías.
jl/I