...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador auguró una buena relación con el nuevo gobierno estadounidense y afirmó que no habrá confrontaciones.
“No hay ninguna amenaza en contra de México, para dejarlo en claro. Los que están apostando a que nos vamos a enfrentar al gobierno de Estados Unidos se van a quedar con las ganas, porque siempre le apuestan a que va a haber enfrentamientos, pleitos”.
Dijo que la política “se inventó para evitar confrontaciones”, y que incluso coincide con la agenda que presentó su homólogo estadounidense, Joe Biden, en materia sanitaria, económica y migratoria.
“No tenemos nosotros nada que objetar, al contrario, coincidimos que eso es lo que debe hacerse, desde luego, desde la independencia que tiene el gobierno de Estados Unidos, pero sí lo vemos bien, muy bien”.
Reiteró que al haber 38 millones de mexicanos en el país vecino, se verán beneficiados con los apoyos económicos que anunció Joe Biden para enfrentar los estragos de la pandema, así como con la regularización migratoria.
El presidente López Obrador dijo que no era urgente hablar con su homólogo estadounidense, pues servidores públicos de ambos países ya están trabajando en conjunto.
Mencionó que ya estableció comunicación con él hace semanas mientras se encontraba de gira por Yucatán, pero de ser necesario podrían realizar otra llamada.
JB