...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó a 900 mil la semana pasada, comparada con los 926 mil trámites de la primera semana de enero, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales.
El promedio de solicitudes en cuatro semanas, una medida que compensa las variaciones semanales, quedó en 848 mil, frente al de 824 mil 500 de la semana anterior.
En la semana que terminó el 9 de enero, de acuerdo al gobierno estadounidense, había 1.7 millones de personas que percibían esa prestación, comparadas con 1.6 millones de la semana anterior.
A comienzos de 2020, el promedio semanal de solicitudes del subsidio por desempleo rondaba los 205 mil trámites, y la cifra saltó a 6.8 millones en la última semana de marzo cuando la pandemia de Covid-19 impactó en el mercado laboral estadounidense.
Desde entonces, la cifra semanal había ido disminuyendo gradualmente hasta unos 711 mil trámites en la segunda semana de noviembre cuando, a pesar de estar iniciada la temporada de bonanza comercial por las fiestas de fin de año, el número de despidos volvió a incrementarse.
EH