...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con la llegada del segundo lote de vacunas contra Covid-19 a Jalisco, quedará inmunizado 85 por ciento del personal de salud que atiende a pacientes infectados del nuevo coronavirus.
Así lo informó el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, mediante sus cuentas de redes sociales. A la par aceptó que el margen de maniobra en las camas de cuidados intensivos para pacientes de Covid-19 es cada vez menor.
Tal como lo mencionó el miércoles, el mandatario estatal lamentó que esta semana hayan llegado menos vacunas de Pfizer a la entidad, aunque aceptó que la reducción tuvo que ver con la insuficiencia a nivel nacional del biológico.
Pese a la disminución, resaltó que con las nuevas vacunas que desde el miércoles arribaron a Jalisco –9 mil 750– ya se empezó a vacunar a personal médico de primera línea de hospitales privados y de puestos de emergencias como Cruz Verde, Cruz Roja y el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).
Tras su reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Alfaro Ramírez dijo que se fortaleció el canal de comunicación don la federación, especialmente con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a quien por cierto agradeció en sus cuentas de redes sociales. Con este acercamiento, añadió, se elaborará en coordinación con el gobierno federal una estrategia de distribución de la vacuna para las áreas metropolitanas del país, donde los índices de contagio son mayores.
Más allá de las vacunas, Alfaro Ramírez reveló que hay un 58.2 por ciento de ocupación en las camas generales para pacientes con Covid-19. En las camas de cuidados intensivos la situación es peor, pues el porcentaje de ocupación es de 72.5.
El gobernador insistió en que es mentira que no hay camas para pacientes de Covid-19, pese a que día a día se dan a conocer casos de enfermos que deambulan por diferentes nosocomios en la búsqueda de un lugar.
“Seguimos con margen de maniobra, cada vez menor, y nos estamos preparando para desdoblar toda nuestra capacidad de ser necesario”, agregó Alfaro Ramírez, quien recalcó que quienes revelan que no hay cupo en los hospitales son personas que se dedican a desinformar.
En ese sentido, anunció que el gobierno de Jalisco compró 35 ventiladores más, los cuales empezaron a llegar hoy, y recibió en donación otros 39. Adelantó además que la próxima semana sostendrá una reunión con los dueños de hospitales privados para que amplíen la capacidad de atención a pacientes Covid-19.
El personal de la Cruz Roja Jalisco recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer.
Durante la primera etapa de vacunación se benefició a 400 personas entre médicos, enfermeros, paramédicos, socorristas, psicólogos y nutriólogos. 350 trabajadores más quedaron pendientes de vacunar.
La vacunación a la Cruz Roja llega luego de un brote de Covid-19 en la delegación de Ocotlán, el cual provocó la suspensión de los servicios de ambulancia y atención prehospitalaria a partir del 15 de enero. En total, hubo cuatro casos positivos en la Ciénega; uno más está en espera de resultados.
La suspensión de actividades duró dos días, pues el domingo 17 se reactivó con una ambulancia de la base Guadalajara, la cual todavía está presente en Ocotlán.
Además de lo ocurrido en Ocotlán, la Cruz Roja Jalisco informó que 40 de sus empleados del estado están en cuarentena debido a contagios por Covid-19.
Finalmente, la Cruz Roja exhortó a la población en general a acatar las medidas preventivas en contra del nuevo coronavirus, como el uso de cubrebocas, la sana distancia, lavado o desinfección frecuente de manos, así como evitar aglomeraciones y reuniones sociales como fiestas. Jessica Pilar Pérez
FRASE:
“Seguimos con margen de maniobra, cada vez menor, y nos estamos preparando para desdoblar toda nuestra capacidad de ser necesario”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
EH/I