Productores de maíz rompieron las negociaciones con el Gobierno Federal tras más de tres horas de diálogo sin alcanzar acuerdos sobre el precio de ...
La Secretaría de Transporte de Jalisco informó que varias rutas del transporte público modificaron sus recorridos este lunes debido al bloqueo que ...
Productores del campo continúan con bloqueos carreteros en distintas zonas de Jalisco, para defender sus derechos y la economía del sector agrícola...
La ciudad de Guadalajara tiene todas las condiciones para ser una de las principales sedes de la Copa Mundial de fútbol del 2026, aseguró este el go...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Operativos en Sinaloa dejan dos presuntos delincuentes muertos y tres detenidos, entre ellos un menor...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Actualmente, las plataformas digitales se han convertido en una herramienta que ha permitido a la comunidad creativa y cultural continuar con sus actividades aun cuando las medidas sanitarias que han adoptado los gobiernos mantienen a un gran número de la población bajo resguardo en casa.
Por ello, y desde marzo de 2020, la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco ha implementado distintos programas a través de sus canales, que van desde la formación y profesionalización hasta la recreación a través de talleres y actividades culturales dirigidas a todo tipo de públicos.
Estas actividades han dado forma a una memoria audiovisual que se encuentra en el canal de YouTube de la dependencia, donde se pueden visitar las distintas producciones realizadas por la SC, así como algunos trabajos que los artistas han creado para su distribución digital y contenidos académicos acerca de temas actuales.
Entre la oferta se encuentra el Festival Internacional de Danza 2020, que se realizó de manera virtual y reunió a distintas personalidades de la danza en el estado en mesas redondas, charlas, talleres, entrevistas y presentaciones. Destaca La danza del futuro, un proceso de investigación documental con 22 bailarines jóvenes de Jalisco, convocados a medir el pulso de la danza actual e imaginar y proyectar sus deseos para la danza que está por venir.
Otro de los contenidos tiene que ver con el mariachi, expresión que el año pasado fue nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado y celebró el decimonoveno Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional, en el que agrupaciones de la denominada Tierra Caliente reunieron producciones desde sus lugares de origen, lo que los convierte en una vitrina de la diversidad territorial del mariachi y sus variantes musicales, instrumentales, líricas, temáticas y dancísticas.
Por otra parte, ante el cierre de los museos, el canal ofrece una alternativa para quienes deseen recorrer estos espacios de manera virtual. En el Museo Cabañas se presenta la historia y arquitectura del recinto diseñado originalmente para personas que buscaban asilo, así como los patios y pasillos del inmueble, que en 1997 fue declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad.
También se encuentran recorridos audiovisuales por el Ex Convento del Carmen, el Sitio Arqueológico Guachimontones, el Centro Cultural González Gallo y el Museo Palacio de Gobierno.
jl/I