...
Cierre del ciclo escolar 2024-2025...
Está mañana oficialmente fue el cierre de clases 2024-2025. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Para evitar la politiquería y los señalamientos de monopolizar la vacuna contra Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que cualquier empresa privada o gobierno local que quieran adquirirlas lo podrán hacer.
Solicitó al secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer, emitir un decreto que permita la autorización y explique los requisitos.
“No quiero que se preste a la politiquería, eso es un asunto muy serio, entonces en mejor definir las reglas, no va a haber retrasos en las autorizaciones, la solicitud y anexo del contrato de compra, para que no anden engañando”.
El presidente López Obrador indicó que para solicitar el permiso se debe anexar el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y fecha de llegada, aclaró que solo se permitirá la entrada de las dosis aprobadas por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“Las que ya están autorizadas y se están autorizando en México o están por autorizarse y también en dónde las van a aplicar para que no haya duplicidades porque existe un plan nacional de vacunación”.
EH