Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Luego de que el gobierno federal anunciara la semana pasada que la iniciativa privada y los gobiernos locales podrán tener autorización para la adquisición de vacunas contra Covid-19, el gobierno del estado dio a conocer su intención de comprar biológicos y creó un comité de trabajo para buscar la obtención de al menos 500 mil dosis.
El anuncio fue respaldado por los alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y empresarios.
“Nosotros estaríamos haciendo un esfuerzo no para sustituir al programa nacional de vacunación, queremos fortalecer el programa que sigue su marcha y al que nosotros vamos a poder acelerar si logramos comprar vacunas. (Buscamos) poder atender y acelerar la vacunación de personas de entre 18 y 59 años que tengan alguna comorbilidad)”, comentó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez en un video difundido en redes sociales.
Para conseguir las vacunas, anunció que enviarán cartas de intención de compra a los laboratorios que ya las fabrican y buscarán una reunión con la Secretaría de Salud (Ssa) federal y la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con la finalidad de saber el camino a seguir.
“No podemos generar una expectativa falsa en la población. El día de hoy no sabemos si hay vacunas disponibles, no sabemos si el anuncio del gobierno federal tiene fundamento jurídico o si fue solamente una manifestación de intención”, puntualizó.
El gobernador reiteró que no hay certezas de que por ahora se puedan adquirir vacunas, pues se desconoce si hay o no disponibilidad de ellas en los laboratorios que las elaboran.
“Vamos a hacer un enorme esfuerzo para poder completar esta posibilidad, pero es nuestra obligación decirlo con todas sus letras: no tenemos certeza de que sea posible comprar vacunas en este momento. Primero, porque no es claro el que haya disponibilidad de las mismas, y segundo, porque el anuncio del presidente necesita estar reforzado con una serie de medidas legales que hagan que verdaderamente se pueda hacer este proceso”, acotó.
De poder comprar vacunas por su cuenta, Jalisco las destinaría para el AMG, ya que es la zona del estado donde hay más contagios de Covid-19. Todos los trabajos del comité serán coordinados por el titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, Xavier Orendáin de Obeso.
Finalmente, Alfaro Ramírez aseguró que el gobierno del estado aportará el recurso para apartar una posible compra de biológicos, aunque no precisó algún monto.
El viernes de la semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Ssa que otorgara autorizaciones a empresas privadas y gobiernos estatales para comprar y aplicar vacunas contra el nuevo coronavirus.
“Deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y la farmacéutica (…) Los únicos requisitos: el contrato de que ya adquirieron la vacuna, cuándo va a llegar la vacuna y que sea de una farmacéutica autorizada”, informó el mandatario durante la conferencia mañanera de ese día.
EH-jl/I