...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Luego de que el gobierno federal anunciara la semana pasada que la iniciativa privada y los gobiernos locales podrán tener autorización para la adquisición de vacunas contra Covid-19, el gobierno del estado dio a conocer su intención de comprar biológicos y creó un comité de trabajo para buscar la obtención de al menos 500 mil dosis.
El anuncio fue respaldado por los alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y empresarios.
“Nosotros estaríamos haciendo un esfuerzo no para sustituir al programa nacional de vacunación, queremos fortalecer el programa que sigue su marcha y al que nosotros vamos a poder acelerar si logramos comprar vacunas. (Buscamos) poder atender y acelerar la vacunación de personas de entre 18 y 59 años que tengan alguna comorbilidad)”, comentó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez en un video difundido en redes sociales.
Para conseguir las vacunas, anunció que enviarán cartas de intención de compra a los laboratorios que ya las fabrican y buscarán una reunión con la Secretaría de Salud (Ssa) federal y la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con la finalidad de saber el camino a seguir.
“No podemos generar una expectativa falsa en la población. El día de hoy no sabemos si hay vacunas disponibles, no sabemos si el anuncio del gobierno federal tiene fundamento jurídico o si fue solamente una manifestación de intención”, puntualizó.
El gobernador reiteró que no hay certezas de que por ahora se puedan adquirir vacunas, pues se desconoce si hay o no disponibilidad de ellas en los laboratorios que las elaboran.
“Vamos a hacer un enorme esfuerzo para poder completar esta posibilidad, pero es nuestra obligación decirlo con todas sus letras: no tenemos certeza de que sea posible comprar vacunas en este momento. Primero, porque no es claro el que haya disponibilidad de las mismas, y segundo, porque el anuncio del presidente necesita estar reforzado con una serie de medidas legales que hagan que verdaderamente se pueda hacer este proceso”, acotó.
De poder comprar vacunas por su cuenta, Jalisco las destinaría para el AMG, ya que es la zona del estado donde hay más contagios de Covid-19. Todos los trabajos del comité serán coordinados por el titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, Xavier Orendáin de Obeso.
Finalmente, Alfaro Ramírez aseguró que el gobierno del estado aportará el recurso para apartar una posible compra de biológicos, aunque no precisó algún monto.
El viernes de la semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Ssa que otorgara autorizaciones a empresas privadas y gobiernos estatales para comprar y aplicar vacunas contra el nuevo coronavirus.
“Deben de anexar a la solicitud el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y la farmacéutica (…) Los únicos requisitos: el contrato de que ya adquirieron la vacuna, cuándo va a llegar la vacuna y que sea de una farmacéutica autorizada”, informó el mandatario durante la conferencia mañanera de ese día.
EH-jl/I