...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal) notificó el robo de 138 dosis de medicamentos y vacunas.
La Coprisjal precisó que se robaron 13 dosis de TDH, 27 de HB, 14 de rotavirus, ocho de Prevenar, 21 de SRP, 20 de hexavalente y una dosis de Pneumo 23. También se sustrajeron 13 frascos de DPT y 18 de influenza.
En un comunicado oficial, la Coprisjal informó que “la pérdida de estos insumos no afecta el programa de vacunación en el estado de Jalisco por tratarse de una cantidad menor”.
De igual forma, afirmó que la dependencia dio vista de inmediato a la Fiscalía del Estado para levantar la denuncia respectiva. Este robo no tiene relación con las vacunas contra el Covid-19.
La dependencia puntualizó “que los medicamentos y vacunas descritas se distribuyeron en el sector salud, por lo que no pueden comercializarse ni adquirirse en farmacias particulares, hospitales privados o a través de internet y redes sociales”, por lo que pidió a los hospitales privados, farmacias y puntos de venta, “abstenerse de adquirir para comercializar productos para uso exclusivo del sector salud”.
jl/I