El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Al presentar un informe acerca del operativo Salvando Vidas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) consideró que su personal requiere mayor seguridad sanitaria ante la pandemia de Covid-19.
La defensoría consideró que los funcionarios de la Secretaría de Seguridad que participan en las revisiones de alcoholimetría a conductores de vehículos están expuestos a contagios de manera constante, por lo que exhortó a la dependencia y a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a instrumentar medidas preventivas y capacitación adecuada para atender los casos sospechosos.
La defensoría también pidió a la autoridad que verifique los protocolos de prevención al Covid-19 en los módulos del operativo y diseñe un protocolo en caso de detección de personas sospechosas de contagio.
Por otro lado, la CEDHJ propuso al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, que instruya una coordinación de la Secretaría de Seguridad con la SSJ y los Municipios metropolitanos para planificar un programa de difusión y sensibilización sobre el consumo de alcohol y la conducción de vehículos.
La comisión pidió además que se agilice el traslado de los detenidos a las instalaciones del Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA), así como que se brinde apoyo de traslado a los vehículos detenidos con recursos del estado y se supervise que los conductores de grúas particulares eviten estar en contacto con los infractores.
Según el análisis de la defensoría, también se deberían fortalecer los protocolos de atención para los acompañantes de personas alcoholizadas y para las mascotas que van a bordo de los vehículos retenidos para evitar exponerlos a riesgos físicos o patrimoniales,
El organismo exhortó además al Congreso local a que finalice la armonización de las normas estatales en materia de movilidad y seguridad vial, y a los gobiernos metropolitanos les pidió armonizar la normativa municipal en la materia.
Finalmente, recalcó que es necesaria la armonización normativa transversal para la movilidad y la seguridad vial, para así crear un nuevo paradigma que reconozca a las personas como titulares del derecho legítimo y colectivo a moverse de una forma segura y adecuada.
jl/I