Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información (IJALTI) señaló que el estado tiene un déficit anual de 12 mil ingenieros formados en el área de las tecnologías de la información (TI), en promedio egresa un total de 3 mil cada ciclo de todas las universidades, cuando la demanda actual es de aproximadamente 15 mil.
Lamentaron que esto suceda a pesar de que el área de las ciencias de datos y la inteligencia artificial son de los mercados laborales que mejores salarios ofrecen. De acuerdo con Arelly Chávez Nieto, coordinadora de proyectos de alto impacto en el IJALTI, el último estudio realizado por la organización indicó que un recién egresado puede ser contratado con sueldos de 12 mil pesos mensuales si no domina el idioma inglés, y de 21 mil si es bilingüe.
Puntualizó que la segunda lengua toma relevancia dentro de las TI en Jalisco, ya que el estado tiene relaciones comerciales con todo el mundo y la comunicación es completamente en inglés. Además, la mira es continuar e incrementar con exportación de software, lo que exigen el conocimiento de la lengua inglesa.
Mientras que un ingeniero especializado con experiencia mínima de tres años, puede acceder a sueldos de entre 39 a 45 mil pesos en Jalisco, salarios por encima de la media estatal, detalló.
Abundó que, pese a la pandemia, la industria de las TI en el estado no tuvo impactos negativos como otros sectores, por lo que el crecimiento sondeado en 2020 se esperaba de 53 por ciento en la contratación de personal especializado.
Puntualizó que justo esta industria tiene solo el 13 por ciento de subcontratación, lo que permite que 87 por ciento del personal laboral tenga acceso a prestaciones incluso por encima que en otros sectores económicos de Jalisco.
El problema que detectaron y que pudiera ser el causante del déficit de ingenieros formados en TI, es la falta de difusión de la actividad. Incluso afirmaron que los jóvenes conocen de la oferta laboral y los beneficios justo ya que están dentro de la carrera universitaria. Por lo tanto, una recomendación fue que este tipo de información pueda ser compartida a adolescentes de secundaria y preparatoria para motivar el ingreso a las ingenierías.
Luis Alberto García Ramos, director del IJALTI, señaló que, en efecto, es necesario para la industria incrementar la cantidad de ingenieros, pero también la calidad. Describió que, actualmente, no basta con tener conocimientos técnicos, sino, un cúmulo de las llamadas “habilidades blandas” como liderazgo, comunicación, innovación y pensamiento crítico.
Afirmó que las tendencias de años pasados pasaron a ser una realidad en la actualidad. Por lo tanto, los especialistas en ciencias de datos cada vez son más demandados y tienen muy buena remuneración, ante esto, llamó a capacitarse en este sector.
EH