...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para México las remesas significan demasiado, no sólo son la principal fuente de divisas para el país, sustento de su economía, por arriba del turismo y el petróleo, sino son la base de la manutención de millones de mexicanos a lo largo y ancho de la nación.
Desde hace años el monto de captación del dinero enviado por los mexicanos en el extranjero, especialmente desde Estados Unidos, ha ido en aumento hasta llegar a 40 mil millones de dólares en 2020, más de 800 mil millones de pesos.
Por eso, las remesas han sido, y son, objeto de ambiciones por parte de los bancos e instituciones autorizadas para el envío de recursos. El cobro de altas comisiones e intereses por el manejo de estos capitales han enriquecido a varias empresas, particularmente a Elektra y Banco Azteca, curiosamente las de más altas comisiones.
Por todo ello ahora se busca dar plena seguridad al envío de remesas y, sobre todo, disminuir los costos de envío y las comisiones que actualmente se cobran, para lo cual se empleará al Banco del Bienestar, que es del gobierno, como canal de distribución de estos recursos a través de 2 mil 393 puntos de entrega.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, dio a conocer un plan de bancarización para los migrantes y connacionales en Estados Unidos, a quienes se ofrecerá la apertura de cuentas en el Banco del Bienestar de forma remota con la matrícula consular o el pasaporte en las Ventanillas de Asesoría Financiera (VAF), con la que contarán con una tarjeta de débito internacional.
Con esto se evitará también el envío de efectivo, que muchas veces se pierde o merma por costos y comisiones, ya que el Banco del Bienestar tendrá los más bajos precios del mercado para envíos a México.
El programa debe concretarse a la brevedad, al también estar de acuerdo el Banco de México, cuyo gobernador, Alejandro Díaz de León, reveló que prepara plataforma para que las instituciones financieras verifiquen la información de los nuevos cuentahabientes.
AHORROS
La iniciativa de ley, que entró como preferente en el actual periodo de sesiones, para reformar la industria eléctrica está prácticamente asegurada con los votos de Morena y aliados que mantienen mayoría en las cámaras de Diputados y Senadores.
También están asegurados los amparos que la oposición y las empresas eléctricas interpondrán para que finalmente la Suprema Corte defina su futuro.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I