...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Para México las remesas significan demasiado, no sólo son la principal fuente de divisas para el país, sustento de su economía, por arriba del turismo y el petróleo, sino son la base de la manutención de millones de mexicanos a lo largo y ancho de la nación.
Desde hace años el monto de captación del dinero enviado por los mexicanos en el extranjero, especialmente desde Estados Unidos, ha ido en aumento hasta llegar a 40 mil millones de dólares en 2020, más de 800 mil millones de pesos.
Por eso, las remesas han sido, y son, objeto de ambiciones por parte de los bancos e instituciones autorizadas para el envío de recursos. El cobro de altas comisiones e intereses por el manejo de estos capitales han enriquecido a varias empresas, particularmente a Elektra y Banco Azteca, curiosamente las de más altas comisiones.
Por todo ello ahora se busca dar plena seguridad al envío de remesas y, sobre todo, disminuir los costos de envío y las comisiones que actualmente se cobran, para lo cual se empleará al Banco del Bienestar, que es del gobierno, como canal de distribución de estos recursos a través de 2 mil 393 puntos de entrega.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, dio a conocer un plan de bancarización para los migrantes y connacionales en Estados Unidos, a quienes se ofrecerá la apertura de cuentas en el Banco del Bienestar de forma remota con la matrícula consular o el pasaporte en las Ventanillas de Asesoría Financiera (VAF), con la que contarán con una tarjeta de débito internacional.
Con esto se evitará también el envío de efectivo, que muchas veces se pierde o merma por costos y comisiones, ya que el Banco del Bienestar tendrá los más bajos precios del mercado para envíos a México.
El programa debe concretarse a la brevedad, al también estar de acuerdo el Banco de México, cuyo gobernador, Alejandro Díaz de León, reveló que prepara plataforma para que las instituciones financieras verifiquen la información de los nuevos cuentahabientes.
AHORROS
La iniciativa de ley, que entró como preferente en el actual periodo de sesiones, para reformar la industria eléctrica está prácticamente asegurada con los votos de Morena y aliados que mantienen mayoría en las cámaras de Diputados y Senadores.
También están asegurados los amparos que la oposición y las empresas eléctricas interpondrán para que finalmente la Suprema Corte defina su futuro.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I