En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa se celebrará en septiembre en Guadalajara, Jalisco, en lugar de en mayo como estaba previsto debido a la pandemia del Covid-19, informaron los organizadores en un comunicado.
El evento se efectuará del 23 al 26 de septiembre y los promotores afirmaron que “se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial, en condiciones de relativa normalidad, con el concurso de escritores, editoriales y público reunidos en lo que será una gran celebración del libro y la lectura”.
La decisión de posponer esta edición, concebida bajo el lema La literatura, último refugio de la libertad, fue tomada debido a la imposibilidad de celebrar eventos multitudinarios de manera segura y en un escenario todavía complejo para México, tercer país del mundo con más decesos por la pandemia.
Después de dos ediciones en Lima (Perú), la Cátedra Vargas Llosa y la Fundación Universidad de Guadalajara firmaron un convenio para que la Bienal tuviera como sede, en sus siguientes tres ediciones (2019, 2021 y 2023) en Guadalajara con el apoyo de la Feria Internacional del Libro (FIL).
El Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que está dotado con 100 mil dólares, recibió candidaturas de novelas escritas originalmente en español hasta el 31 de diciembre de 2020 y se prevé que su sede sea el Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En el anterior certamen fue el escritor venezolano Rodrigo Blanco quien se llevó el premio con su primera novela, The night, un escrito en el que reflexionó sobre las sombras de su país y fue elegido por encima de las obras del peruano Gustavo Faverón, la nicaragüense Gioconda Belli y los españoles Antonio Soler y Manuel Vilas.
jl/I