...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
“¡Ustedes, guías ciegos, cuelan el mosquito, pero se tragan el camello! Por fuera aparentan ser gente honrada, pero por dentro están llenos de hipocresía y de maldad”, Mateo 23:24,28
Según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la revisión de la cuenta pública del primer año del presidente Andrés Manuel López Obrador, enseña que la corrupción que se iba a barrer de arriba para abajo se quedó atascada arriba. Entre las perlas encontradas 2019 está que el costo de cancelar el aeropuerto de Texcoco superó los 331 mil millones de pesos, una cifra 232 por ciento más elevada que los 100 mil que se informó. El presidente se inconformó en la mañanera diciendo que están mal, y que les hacen el juego a sus adversarios; acto seguido, la ASF se retracta argumentando una deficiencia metodológica y declara que el costo fue menor. La administración de esta presidencia se encamina, de no corregirse el rumbo, a ser la más corrupta y opaca que se recuerde.
“Perdónalos, no saben lo que hacen”, Lucas 23,34
La Secretaría del Trabajo entregó becas hasta a los muertos. En total, 67 mil millones de pesos en el gasto federal ejercido fueron utilizados de manera irregular, causando un probable daño patrimonial de 43 mil millones, poco menos que lo señalado en la cuenta pública de los primeros años de gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Los señalamientos de la auditoría son increíbles para un gobierno que ha hecho de la lucha contra la corrupción la bandera de su carrera política. Estas primeras revisiones ponen contra la pared al presidente y lo muestran como un mandatario que no es muy diferente a sus antecesores, sino que incluso podría llegar a rebasarlos.
“El murmurador, y el hombre de dos caras es maldito; porque mete confusión entre muchos que vivían en paz”, Eclesiástico 28,15
Según los datos de ASF, al aeropuerto Felipe Ángeles que se está construyendo en Santa Lucía le falta una estrategia integral de transporte e interconexión. La auditoría emitió 15 recomendaciones sobre esta obra, cuya planeación llevará a un costo mayor de lo calculado. Si el aeropuerto en Texcoco se iba a autofinanciar con los impuestos de tráfico aéreo y lo pagarían los usuarios, el de Santa Lucía lo pagaremos todos, incluido 70 por ciento del total del voto de la consulta patito para cancelarlo, que lo dieron los chiapanecos, quienes apoyaron el fin de esa obra que, ahora sabemos, costó tres veces más de lo que López Obrador había dicho, y cerca de 45 mil millones de pesos más de lo que iba a costar el NAIM de Texcoco.
“Buscamos la luz, y he aquí las tinieblas”, Isaías, 59:9
Los desaparecidos y sus familias no son agenda prioritaria ni de los partidos ni de los legisladores ni de la administración estatal, ya que la legislación tiene dos años y ocho meses de retraso. La ley de desaparecidos casi por aprobarse, forma parte de tres. Las otras dos leyes son la de declaración especial de ausencia, aprobada la semana pasada y la de víctimas, la cual aún está pendiente. Actualmente buen número de personas son desaparecidas por organizaciones delictivas, o por policías y elementos de seguridad, vinculados a grupos delictivos criminales.
[email protected]
jl/I