Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
“¡Ustedes, guías ciegos, cuelan el mosquito, pero se tragan el camello! Por fuera aparentan ser gente honrada, pero por dentro están llenos de hipocresía y de maldad”, Mateo 23:24,28
Según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la revisión de la cuenta pública del primer año del presidente Andrés Manuel López Obrador, enseña que la corrupción que se iba a barrer de arriba para abajo se quedó atascada arriba. Entre las perlas encontradas 2019 está que el costo de cancelar el aeropuerto de Texcoco superó los 331 mil millones de pesos, una cifra 232 por ciento más elevada que los 100 mil que se informó. El presidente se inconformó en la mañanera diciendo que están mal, y que les hacen el juego a sus adversarios; acto seguido, la ASF se retracta argumentando una deficiencia metodológica y declara que el costo fue menor. La administración de esta presidencia se encamina, de no corregirse el rumbo, a ser la más corrupta y opaca que se recuerde.
“Perdónalos, no saben lo que hacen”, Lucas 23,34
La Secretaría del Trabajo entregó becas hasta a los muertos. En total, 67 mil millones de pesos en el gasto federal ejercido fueron utilizados de manera irregular, causando un probable daño patrimonial de 43 mil millones, poco menos que lo señalado en la cuenta pública de los primeros años de gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Los señalamientos de la auditoría son increíbles para un gobierno que ha hecho de la lucha contra la corrupción la bandera de su carrera política. Estas primeras revisiones ponen contra la pared al presidente y lo muestran como un mandatario que no es muy diferente a sus antecesores, sino que incluso podría llegar a rebasarlos.
“El murmurador, y el hombre de dos caras es maldito; porque mete confusión entre muchos que vivían en paz”, Eclesiástico 28,15
Según los datos de ASF, al aeropuerto Felipe Ángeles que se está construyendo en Santa Lucía le falta una estrategia integral de transporte e interconexión. La auditoría emitió 15 recomendaciones sobre esta obra, cuya planeación llevará a un costo mayor de lo calculado. Si el aeropuerto en Texcoco se iba a autofinanciar con los impuestos de tráfico aéreo y lo pagarían los usuarios, el de Santa Lucía lo pagaremos todos, incluido 70 por ciento del total del voto de la consulta patito para cancelarlo, que lo dieron los chiapanecos, quienes apoyaron el fin de esa obra que, ahora sabemos, costó tres veces más de lo que López Obrador había dicho, y cerca de 45 mil millones de pesos más de lo que iba a costar el NAIM de Texcoco.
“Buscamos la luz, y he aquí las tinieblas”, Isaías, 59:9
Los desaparecidos y sus familias no son agenda prioritaria ni de los partidos ni de los legisladores ni de la administración estatal, ya que la legislación tiene dos años y ocho meses de retraso. La ley de desaparecidos casi por aprobarse, forma parte de tres. Las otras dos leyes son la de declaración especial de ausencia, aprobada la semana pasada y la de víctimas, la cual aún está pendiente. Actualmente buen número de personas son desaparecidas por organizaciones delictivas, o por policías y elementos de seguridad, vinculados a grupos delictivos criminales.
[email protected]
jl/I