Especialistas advierten falta de mecanismos claros, presupuesto y personal capacitado para frenar la extorsión en su modalidad más peligrosa: la pre...
Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. ...
Son 450 los dispositivos disponibles en el municipio...
Quedan 60 mil lugares disponibles, de acuerdo con el secretario de Educación ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La confederación advierte que 32.3 personas son extorsionadas al día en México y urge a combatir el delito con una estrategia integral y legislaci�...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda, celebró esta iniciativa....
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
Aunque es de no creerse, a los diputados locales de la sexagésima Legislatura les metieron gol, y no fueron externos como colectivos, grupos opositores, sociedad civil organizada o inconformes, sino sus propios compañeros de bancada.
La actual Legislatura, apenas hace unas semanas, se dio cuenta de una reforma a la Constitución local que los obliga a pedir licencia al igual que todos los servidores públicos de cualquier nivel de gobierno que buscan un cargo de elección popular.
Cada Legislatura, cuando tenía que hacer la reforma electoral con las reglas que entrarían en función en el proceso inmediato, vigilaban todos los puntos y las comas de la propuesta para que no hubiera sorpresas; era un trabajo meticuloso al que tanto asesores como cuerpos técnicos dedicaban buena parte del tiempo de la Legislatura correspondiente para hacerlo, y sobre todo para generar consensos.
Pero… la rapidez en que esta Legislatura se acostumbró a sacar sus temas, una situación que la ha caracterizado, provocó que a los diputados les hubieran metido este gol y ni cuenta se dieron para corregirlo.
A los asesores parlamentarios de las principales fuerzas políticas que mueven al Congreso local les pasó de noche esta reforma legal, que se hizo de último momento en la anterior Legislatura, utilizando las viejas tácticas de meterla en la última sesión de pleno entre cientos de dictámenes, sabiendo de antemano que no iban a tener capacidad de analizar uno por uno. Y sí, hubo uno que se dio cuenta en esta Legislatura, pero se quedó muy callado para ver cómo se metían en problemas o quizás pensando que ya les tocaba sufrir igual que el resto.
Algunos legisladores reconocen que no se dieron cuenta de esta modificación porque no tuvieron el cuidado de revisar la Constitución local, artículo por artículo, por las prisas que siempre tienen para validar temas en poco tiempo, y la poca discusión que actualmente se da. Al final, cada fracción parlamentaria sólo se dedicó a ver por sus temas de interés.
Poco antes de arrancar el proceso electoral fue cuando se dieron cuenta de que tenían la misma vara para ser medidos y debían pedir licencia 90 días antes de la elección a fin de poder competir en la contienda electoral, como el resto.
Deben dejar la curul a más tardar el 8 de marzo, como todos los funcionarios públicos, y esto ha provocado que actualmente sean 18 legisladores que hicieron esta solicitud de los 38 que actualmente tiene el Congreso, y aún faltan cinco.
Suena difícil de creer que ni los legisladores se hayan dado cuenta, ni sus partidos políticos, de que se estaban poniendo la soga al cuello porque siempre han gozado de ciertos privilegios y pensaron que los seguían teniendo. Todo porque ellos mismos son los que autorizan las leyes que rigen a todos y nunca aprueban algo que les perjudique.
Hay algunos que mencionan que con esto se está haciendo justicia, porque por primera vez serán medidos con la misma vara y tendrán que asumir las consecuencias de carecer de un sueldo y los reflectores de la posición política que ocupaban.
Se sabe de antemano y hay antecedentes de que, cuando se trata de defender sus intereses, no importa si se ve bien o mal ante la opinión pública y cambian las leyes; pero en esta ocasión el tiempo ya no estaba de su lado y ya no lo pudieron hacer.
Hay que estar al pendiente de si la actual Legislatura, al final de la misma, no quita este candado o lo hace la siguiente, porque seguramente no querrán ser medidos con la misma vara, además que los metió en problemas.
[email protected]
jl/I