...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La tasa de desempleo en México se situó en un 4.7 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en enero de 2021, una cifra superior a 3.8 por ciento del mismo mes en 2020, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"La población que se encuentra sin trabajar, estaba disponible y que estuvo buscando trabajo, fue de 4.7 por ciento de la PEA en el mes de enero de 2021, porcentaje que en el mismo mes del año anterior fue de 3.8 por ciento. En términos absolutos, la población desocupada fue de 2.6 millones de personas, 421 mil personas más que en enero de 2020", indicó el Inegi.
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó 14.9 por ciento del total de la ocupada, un nivel superior en 7.4 puntos porcentuales a la del mismo mes de 2020.
La PEA disminuyó en 2.5 millones de personas, es decir, mexicanos que abandonaron el mercado laboral, que representa 56.1 por ciento del total poblacional de México.
"De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril de 2020, la recuperación se mantiene en alrededor de 9 millones para el primer mes de 2021", subrayó el Inegi.
La población ocupada se ubicó en un 95.3 por ciento de la PEA durante enero de 2021.
El Inegi considera empleadas a las personas mayores de 15 años que trabajan al menos 6 horas a la semana y en cualquier puesto.
"Durante enero de 2021, la población ocupada fue de 52 millones, cifra menor en 2.9 millones de personas en comparación con enero de 2020 y 8.7 millones mayor respecto a abril de 2020, periodo de mayor restricción en la operación de los negocios y en la movilidad de la población para contener la pandemia", dijo el Inegi.
EH