...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con una inversión de 4.59 millones de pesos, el gobierno de Zapopan presentó la rehabilitación del Parque Agroecológico de Zapopan (PAZ) en la colonia Santa Margarita.
El presidente municipal Pablo Lemus Navarro dirigió un recorrido por la zona, una obra de intervención de 415 metros cuadrados que fue elegida por la ciudadanía mediante el presupuesto participativo de 21019.
El PAZ es coadministrado por el gobierno local y el Colectivo Agroecológico Teocintle.
En el lugar se construyó una caseta de vigilancia, se hicieron adecuaciones al ingreso principal, de instaló una cocina comedor comunitario, así como un módulo de baños secos.
Fue construida un aula taller, andadores incluyentes y tótems informativos, anunció el ayuntamiento. La Dirección de Obras Públicas e Infraestructura realizó la intervención.
Las obras procuraron incluir tecnologías ecológicas para generar menor impacto al medio ambiente.
En el parque hay un huerto y un temazcal. Ahí se imparten talleres como elaboración de huertos en casa, productos naturales, herbolaria, compostura, separación de residuos y construcción ecológica, entre otros.
El objetivo de PAZ es convertirse en un espacio público educativo, productivo y de participación comunitaria, así como desarrollar capacidades de autoproducción alimentaria, de uso de ecotecnologías y autoempleo.
jl