El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La inflación general de 4.21 por ciento en enero en Jalisco fue impulsada por importantes variaciones al alza en los precios de alimentos, ropa, vivienda, muebles y transporte.
Aunque la variación del precio de los alimentos se redujo durante tres meses desde 6.51 por ciento en octubre y 6.42 en noviembre, la variación fue de 5.92 por ciento en diciembre de 2020 y se mantuvo en 5.76 por ciento en enero.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) encontró que en el primer mes de 2021 hubo un incremento a tasa anual de 3.86 por ciento en el precio de la ropa, mientras que el incremento de diciembre de 2020 había sido de 2.38 por ciento.
Fue la segunda mayor inflación a nivel nacional en el rubro de ropa, calzado y accesorios, solo por detrás de Durango, que en enero acumuló 7.4 por ciento. A nivel nacional el incremento fue de 0.66 por ciento.
La inflación general de diciembre había sido de 3.39 por ciento y hasta entonces acumulaba tres meses a la baja en el estado desde un valor de 3.85 por ciento en septiembre.
El precio de la vivienda creció 4.32 por ciento en enero, con respecto a 3.27 por ciento en diciembre y el de los muebles pasó de 3.62 a 5.24 por ciento en ese período, según el reporte de inflación estatal por objeto de gasto del IIEG.
El precio del transporte, incluyendo privado y público, incrementó su valor en 1.51 por ciento en enero, cuando en diciembre había tenido decremento de 1.5 por ciento. El gasto en educación y esparcimiento asó de 1.64 a 2.24 por ciento de diciembre a enero.
El otro rubro que tuvo una menor inflación en enero con respecto a diciembre fue el gasto en salud y cuidado personal, pasando de 4.16 a 3.79 por ciento.
Otros servicios tuvieron una variación a tasa anual de 3.47 por ciento en diciembre y 4.31 por ciento en enero.
Con respecto al resto de las entidades, Jalisco se destacó en quinto lugar nacional por mayor incremento de precios de transporte, mientras que el promedio fue de 0.2 por ciento y hubo 15 estados con disminuciones.
La inflación en alimentos, bebidas y tabaco de Jalisco fue la séptima mayor a nivel nacional, cuyo promedio fue de 3.98 por ciento. En el rubro de educación, el estado se posicionó en décimo primer lugar nacional con respecto a un promedio de 1.41 por ciento.
También la inflación local en otros servicios fue superior a la de 4.09 por ciento en el país, aunque el estado calificó en décimo noveno lugar.
EH