...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
La inflación general de 4.21 por ciento en enero en Jalisco fue impulsada por importantes variaciones al alza en los precios de alimentos, ropa, vivienda, muebles y transporte.
Aunque la variación del precio de los alimentos se redujo durante tres meses desde 6.51 por ciento en octubre y 6.42 en noviembre, la variación fue de 5.92 por ciento en diciembre de 2020 y se mantuvo en 5.76 por ciento en enero.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) encontró que en el primer mes de 2021 hubo un incremento a tasa anual de 3.86 por ciento en el precio de la ropa, mientras que el incremento de diciembre de 2020 había sido de 2.38 por ciento.
Fue la segunda mayor inflación a nivel nacional en el rubro de ropa, calzado y accesorios, solo por detrás de Durango, que en enero acumuló 7.4 por ciento. A nivel nacional el incremento fue de 0.66 por ciento.
La inflación general de diciembre había sido de 3.39 por ciento y hasta entonces acumulaba tres meses a la baja en el estado desde un valor de 3.85 por ciento en septiembre.
El precio de la vivienda creció 4.32 por ciento en enero, con respecto a 3.27 por ciento en diciembre y el de los muebles pasó de 3.62 a 5.24 por ciento en ese período, según el reporte de inflación estatal por objeto de gasto del IIEG.
El precio del transporte, incluyendo privado y público, incrementó su valor en 1.51 por ciento en enero, cuando en diciembre había tenido decremento de 1.5 por ciento. El gasto en educación y esparcimiento asó de 1.64 a 2.24 por ciento de diciembre a enero.
El otro rubro que tuvo una menor inflación en enero con respecto a diciembre fue el gasto en salud y cuidado personal, pasando de 4.16 a 3.79 por ciento.
Otros servicios tuvieron una variación a tasa anual de 3.47 por ciento en diciembre y 4.31 por ciento en enero.
Con respecto al resto de las entidades, Jalisco se destacó en quinto lugar nacional por mayor incremento de precios de transporte, mientras que el promedio fue de 0.2 por ciento y hubo 15 estados con disminuciones.
La inflación en alimentos, bebidas y tabaco de Jalisco fue la séptima mayor a nivel nacional, cuyo promedio fue de 3.98 por ciento. En el rubro de educación, el estado se posicionó en décimo primer lugar nacional con respecto a un promedio de 1.41 por ciento.
También la inflación local en otros servicios fue superior a la de 4.09 por ciento en el país, aunque el estado calificó en décimo noveno lugar.
EH