Los narcotraficantes utilizan distintas vías, entre ellas el mar, para el tráfico de drogas en México y su potencial traslado hacia Estados Unidos....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
Entrega obras de la primera etapa por 7.9 millones de pesos y anuncia más recursos para la segunda fase...
Raúl Argaez, vocero del colectivo ‘Afinación sí, Verificación no’, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Menos dinero del solicitado, tiempo limitado de organización y nuevo esquema de boletaje y conteo de votos son algunos de los retos que enfrentan con...
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se convocará a foros para que trabajadores y la IP decidan el esquema para que la jornada laboral de 40 hora...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
La inflación general de 4.21 por ciento en enero en Jalisco fue impulsada por importantes variaciones al alza en los precios de alimentos, ropa, vivienda, muebles y transporte.
Aunque la variación del precio de los alimentos se redujo durante tres meses desde 6.51 por ciento en octubre y 6.42 en noviembre, la variación fue de 5.92 por ciento en diciembre de 2020 y se mantuvo en 5.76 por ciento en enero.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) encontró que en el primer mes de 2021 hubo un incremento a tasa anual de 3.86 por ciento en el precio de la ropa, mientras que el incremento de diciembre de 2020 había sido de 2.38 por ciento.
Fue la segunda mayor inflación a nivel nacional en el rubro de ropa, calzado y accesorios, solo por detrás de Durango, que en enero acumuló 7.4 por ciento. A nivel nacional el incremento fue de 0.66 por ciento.
La inflación general de diciembre había sido de 3.39 por ciento y hasta entonces acumulaba tres meses a la baja en el estado desde un valor de 3.85 por ciento en septiembre.
El precio de la vivienda creció 4.32 por ciento en enero, con respecto a 3.27 por ciento en diciembre y el de los muebles pasó de 3.62 a 5.24 por ciento en ese período, según el reporte de inflación estatal por objeto de gasto del IIEG.
El precio del transporte, incluyendo privado y público, incrementó su valor en 1.51 por ciento en enero, cuando en diciembre había tenido decremento de 1.5 por ciento. El gasto en educación y esparcimiento asó de 1.64 a 2.24 por ciento de diciembre a enero.
El otro rubro que tuvo una menor inflación en enero con respecto a diciembre fue el gasto en salud y cuidado personal, pasando de 4.16 a 3.79 por ciento.
Otros servicios tuvieron una variación a tasa anual de 3.47 por ciento en diciembre y 4.31 por ciento en enero.
Con respecto al resto de las entidades, Jalisco se destacó en quinto lugar nacional por mayor incremento de precios de transporte, mientras que el promedio fue de 0.2 por ciento y hubo 15 estados con disminuciones.
La inflación en alimentos, bebidas y tabaco de Jalisco fue la séptima mayor a nivel nacional, cuyo promedio fue de 3.98 por ciento. En el rubro de educación, el estado se posicionó en décimo primer lugar nacional con respecto a un promedio de 1.41 por ciento.
También la inflación local en otros servicios fue superior a la de 4.09 por ciento en el país, aunque el estado calificó en décimo noveno lugar.
EH