Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La inflación general de 4.21 por ciento en enero en Jalisco fue impulsada por importantes variaciones al alza en los precios de alimentos, ropa, vivienda, muebles y transporte.
Aunque la variación del precio de los alimentos se redujo durante tres meses desde 6.51 por ciento en octubre y 6.42 en noviembre, la variación fue de 5.92 por ciento en diciembre de 2020 y se mantuvo en 5.76 por ciento en enero.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) encontró que en el primer mes de 2021 hubo un incremento a tasa anual de 3.86 por ciento en el precio de la ropa, mientras que el incremento de diciembre de 2020 había sido de 2.38 por ciento.
Fue la segunda mayor inflación a nivel nacional en el rubro de ropa, calzado y accesorios, solo por detrás de Durango, que en enero acumuló 7.4 por ciento. A nivel nacional el incremento fue de 0.66 por ciento.
La inflación general de diciembre había sido de 3.39 por ciento y hasta entonces acumulaba tres meses a la baja en el estado desde un valor de 3.85 por ciento en septiembre.
El precio de la vivienda creció 4.32 por ciento en enero, con respecto a 3.27 por ciento en diciembre y el de los muebles pasó de 3.62 a 5.24 por ciento en ese período, según el reporte de inflación estatal por objeto de gasto del IIEG.
El precio del transporte, incluyendo privado y público, incrementó su valor en 1.51 por ciento en enero, cuando en diciembre había tenido decremento de 1.5 por ciento. El gasto en educación y esparcimiento asó de 1.64 a 2.24 por ciento de diciembre a enero.
El otro rubro que tuvo una menor inflación en enero con respecto a diciembre fue el gasto en salud y cuidado personal, pasando de 4.16 a 3.79 por ciento.
Otros servicios tuvieron una variación a tasa anual de 3.47 por ciento en diciembre y 4.31 por ciento en enero.
Con respecto al resto de las entidades, Jalisco se destacó en quinto lugar nacional por mayor incremento de precios de transporte, mientras que el promedio fue de 0.2 por ciento y hubo 15 estados con disminuciones.
La inflación en alimentos, bebidas y tabaco de Jalisco fue la séptima mayor a nivel nacional, cuyo promedio fue de 3.98 por ciento. En el rubro de educación, el estado se posicionó en décimo primer lugar nacional con respecto a un promedio de 1.41 por ciento.
También la inflación local en otros servicios fue superior a la de 4.09 por ciento en el país, aunque el estado calificó en décimo noveno lugar.
EH