El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Resulta sospechoso que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) opte por afectar el abastecimiento de agua en 214 colonias por el cierre de la Presa Calderón, consideró Juan Guillermo Márquez, coordinador del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua.
No descartó que el gobierno estatal busque atemorizar a la gente con el tema del desabasto de agua para justificar proyectos como la Presa El Zapotillo o incluso vayan a apostar por privatizar este servicio.
“Pudiera ser también una forma de poner en la mesa de nueva cuenta el proyecto de El Zapotillo de una manera no directa porque es un periodo electoral, pero sí con esa posibilidad de cerrar la llave, generar este temor y que la propia gente sea quien presione; sería muy lamentable, pues no se está recurriendo al abasto de agua del servicio para la gente”.
Dijo que el organismo que preside estará al pendiente de la situación porque, pese a este escenario que se pudo prever con tiempo, el Siapa tuvo un recorte presupuestal de mil millones de pesos para 2021.
“Si se hubiera conservado el presupuesto de 2020 del Siapa ahí tenían los recursos para hacer las obras y los ajustes necesarios para que el suministro siguiera siendo a través de las tuberías y de la llave, y no de pipas. Es por demás extraño esa forma de estar atendiendo una problemática que era previsible totalmente”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el especialista criticó que el gobierno del estado le dé mucha importancia a la Presa Calderón, cuando es mínimo el porcentaje de agua que llega a la ciudad desde esa infraestructura.
“Con información de la Comisión Nacional del Agua la presa aporta medio metro cúbico por segundo de los tres metros que originalmente en el proyecto se consideraban, entonces partiendo de esto, estamos hablando de que es un cinco por ciento del agua que se consume en el Área Metropolitana de Guadalajara”.
Ante los recortes al servicio de agua potable por algunas horas del día durante los próximos meses, el Siapa anunció que abastecería a las colonias con pipas.
JB