En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
...
Los tres tripulantes de la motocicleta perdieron la vida en el lugar....
Fueron vinculadas a proceso por su probable participación en el delito de robo equiparado, en dos hechos distintos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las ciudades más afectadas han sido Tapachula y Cacahoatán....
El rapero puertorriqueño hará retumbar EL Zócalo de la capital del país....
Halló talentos como Anna Oxa, Eros Ramazzotti, Andrea Bocelli y Laura Pausini....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales, se suma este año a la celebración nacional del Día del Cine ...
Nicolás Maduro
Tentaciones
Resulta sospechoso que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) opte por afectar el abastecimiento de agua en 214 colonias por el cierre de la Presa Calderón, consideró Juan Guillermo Márquez, coordinador del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua.
No descartó que el gobierno estatal busque atemorizar a la gente con el tema del desabasto de agua para justificar proyectos como la Presa El Zapotillo o incluso vayan a apostar por privatizar este servicio.
“Pudiera ser también una forma de poner en la mesa de nueva cuenta el proyecto de El Zapotillo de una manera no directa porque es un periodo electoral, pero sí con esa posibilidad de cerrar la llave, generar este temor y que la propia gente sea quien presione; sería muy lamentable, pues no se está recurriendo al abasto de agua del servicio para la gente”.
Dijo que el organismo que preside estará al pendiente de la situación porque, pese a este escenario que se pudo prever con tiempo, el Siapa tuvo un recorte presupuestal de mil millones de pesos para 2021.
“Si se hubiera conservado el presupuesto de 2020 del Siapa ahí tenían los recursos para hacer las obras y los ajustes necesarios para que el suministro siguiera siendo a través de las tuberías y de la llave, y no de pipas. Es por demás extraño esa forma de estar atendiendo una problemática que era previsible totalmente”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el especialista criticó que el gobierno del estado le dé mucha importancia a la Presa Calderón, cuando es mínimo el porcentaje de agua que llega a la ciudad desde esa infraestructura.
“Con información de la Comisión Nacional del Agua la presa aporta medio metro cúbico por segundo de los tres metros que originalmente en el proyecto se consideraban, entonces partiendo de esto, estamos hablando de que es un cinco por ciento del agua que se consume en el Área Metropolitana de Guadalajara”.
Ante los recortes al servicio de agua potable por algunas horas del día durante los próximos meses, el Siapa anunció que abastecería a las colonias con pipas.
JB