Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
Los dichos del fiscal sobre el Rancho Izaguirre no tienen sustento científico, explica Francisco Jiménez Reynoso...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Resulta sospechoso que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) opte por afectar el abastecimiento de agua en 214 colonias por el cierre de la Presa Calderón, consideró Juan Guillermo Márquez, coordinador del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua.
No descartó que el gobierno estatal busque atemorizar a la gente con el tema del desabasto de agua para justificar proyectos como la Presa El Zapotillo o incluso vayan a apostar por privatizar este servicio.
“Pudiera ser también una forma de poner en la mesa de nueva cuenta el proyecto de El Zapotillo de una manera no directa porque es un periodo electoral, pero sí con esa posibilidad de cerrar la llave, generar este temor y que la propia gente sea quien presione; sería muy lamentable, pues no se está recurriendo al abasto de agua del servicio para la gente”.
Dijo que el organismo que preside estará al pendiente de la situación porque, pese a este escenario que se pudo prever con tiempo, el Siapa tuvo un recorte presupuestal de mil millones de pesos para 2021.
“Si se hubiera conservado el presupuesto de 2020 del Siapa ahí tenían los recursos para hacer las obras y los ajustes necesarios para que el suministro siguiera siendo a través de las tuberías y de la llave, y no de pipas. Es por demás extraño esa forma de estar atendiendo una problemática que era previsible totalmente”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el especialista criticó que el gobierno del estado le dé mucha importancia a la Presa Calderón, cuando es mínimo el porcentaje de agua que llega a la ciudad desde esa infraestructura.
“Con información de la Comisión Nacional del Agua la presa aporta medio metro cúbico por segundo de los tres metros que originalmente en el proyecto se consideraban, entonces partiendo de esto, estamos hablando de que es un cinco por ciento del agua que se consume en el Área Metropolitana de Guadalajara”.
Ante los recortes al servicio de agua potable por algunas horas del día durante los próximos meses, el Siapa anunció que abastecería a las colonias con pipas.
JB