...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los empresarios afectados directamente por la reforma eléctrica se defenderán por las vías legales ante su aprobación en el Senado, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos Férez.
Dijo que si bien se espera que haya controversias constitucionales que permitan frenar esta reforma, los inversionistas buscarán ampararse en tratados comerciales y otros mecanismos, ante los daños financieros que se presentarían.
“Lo que sabemos es que hay inversiones de 22 mil millones de dólares de capital de 14 diferentes países y evidentemente de privados mexicanos en el mercado eléctrico nacional, y esto es lo que estaría en riesgo”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el líder empresarial dijo que aunque se pueda frenar la reforma por la vía legal, el daño causado a la confianza de los inversionistas será mayor.
“De repente estos cambios abruptos lo que hacen es que las inversiones no se recuperen, es decir, los inversionistas pierden una gran cantidad de dinero y eso lo tienen que hacer valer en tribunales, paneles de controversia como ya se ha hecho en algunas otras ocasiones”.
Castellanos Férez también criticó que diputados y senadores, principalmente de Morena, aprobaran la reforma sin tomar en cuenta opiniones de expertos, sólo obedeciendo las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vemos con mucha desconfianza la manera autoritaria, sin aceptar ninguna mejora, se pretende tener la verdad absoluta. Es triste el papel que se hizo por parte de los legisladores que a pie juntillas y haciendo prácticamente reverencias hacen lo que les dicta el ejecutivo”, sostuvo.
JB