Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Los empresarios afectados directamente por la reforma eléctrica se defenderán por las vías legales ante su aprobación en el Senado, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos Férez.
Dijo que si bien se espera que haya controversias constitucionales que permitan frenar esta reforma, los inversionistas buscarán ampararse en tratados comerciales y otros mecanismos, ante los daños financieros que se presentarían.
“Lo que sabemos es que hay inversiones de 22 mil millones de dólares de capital de 14 diferentes países y evidentemente de privados mexicanos en el mercado eléctrico nacional, y esto es lo que estaría en riesgo”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el líder empresarial dijo que aunque se pueda frenar la reforma por la vía legal, el daño causado a la confianza de los inversionistas será mayor.
“De repente estos cambios abruptos lo que hacen es que las inversiones no se recuperen, es decir, los inversionistas pierden una gran cantidad de dinero y eso lo tienen que hacer valer en tribunales, paneles de controversia como ya se ha hecho en algunas otras ocasiones”.
Castellanos Férez también criticó que diputados y senadores, principalmente de Morena, aprobaran la reforma sin tomar en cuenta opiniones de expertos, sólo obedeciendo las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vemos con mucha desconfianza la manera autoritaria, sin aceptar ninguna mejora, se pretende tener la verdad absoluta. Es triste el papel que se hizo por parte de los legisladores que a pie juntillas y haciendo prácticamente reverencias hacen lo que les dicta el ejecutivo”, sostuvo.
JB