...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un Salto de Vida externó su inconformidad por el incumplimiento del gobierno municipal de El Salto ante una suspensión definitiva contra el fraccionamiento El Mirador de Casas Bali.
La agrupación aseguró que la empresa continúa con actividades y, pese a los tandeos de agua potable que habrá en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) por la escasez del líquido, exigen al municipio que acate la suspensión para que Casa Bali deje de explotar los acuíferos de la zona.
“A pesar de eso, el Gobierno Municipal El Salto, permite que Casas Bali siga haciendo una extracción ilegal de las aguas en el acuífero en el cual nos asentamos, que es el de Toluquilla, el más sobreexplotado de todo Jalisco. Eso no solo nos pone en riesgo a los habitantes nativos sino, principalmente, a los nuevos habitantes de El Mirador, quienes ya sufren de desabasto porque la empresa prioriza el agua que utiliza en la construcción ilegal de viviendas, violando la clausura todos los días en complicidad con el ayuntamiento”, señalaron.
El temor se funda en que El Salto es parte de la ZMG por lo que hay riesgo de que el desabasto de agua potable pueda alcanzarlos. Además, el proyecto que anunció el presidente municipal con licencia Ricardo Santillán Cortés, precisamente se basa en disponer de agua de la presa Calderón, misma que tuvo que cerrar ante su nivel bajo.
“Estamos a una semana de que se cumpla el tiempo que anunció Enrique Alfaro Ramírez para que la presa Calderón se quede sin agua. Ya se programan los recortes en más de 200 colonias de la ZMG, pero recuerden que el anunció que hizo Ricardo Santillán hace un año para resolver los problemas de abasto de la cabecera era en referencia al abastecimiento de esta misma presa”.
Exigen que, si “la gente en la ZMG no paga el agua, se la cortan o la reducen. Si una empresa como Casas Bali extrae millones de litros sin permiso, el ayuntamiento mira para otro lado”.
EH