El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La constructora Casas Bali violó la clausura que realizó el Ayuntamiento de El Salto y continúa con la construcción del fraccionamiento El Mirador, el cual tendrá cerca de 6 mil viviendas, relató Alán Carmona, representante de la organización civil Un Salto de Vida.
La organización civil promovió diversos amparos ante instancias federales por considerar que la construcción de este fraccionamiento representa un daño medioambiental, además de carecer de los servicios básicos.
Indicó que recurrieron a instancias federales y obtuvieron tres amparos en contra del Ayuntamiento de El Salto no por dar una respuesta favorable a los habitantes y en contra de la constructora.
Explicó que aunque el Ayuntamiento de El Salto tiene la atribución de impedir mediante el uso de la fuerza pública la construcción, pero no lo hace.
Alán Carmona manifestó que la empresa incumple con los dictámenes en materia ambiental, de agua potable, de saneamiento y actualmente, carece de un permiso de habitabilidad, y algunas casas ya están habitadas.
“El uso de suelo no es compatible y aun así el Ayuntamiento en la administración de 2010 a 2012 les otorgó una primera licencia de construcción, esto sin haber cumplido con el dictamen, sin tener dictámenes en materia de impacto ambiental, en materia de agua potable, drenaje y saneamiento, en materia de protección civil, y desgraciadamente, ahora que le dan la renovación de esta licencia en esta administración encabezada hasta hace uno día por Ricardo Santillán, ya está habitando gente sin tener un dictamen de habitabilidad”.
En Informativo NTR, Alán Carmona precisó que a pesar de que las autoridades estatales aseguran que trabajan para solucionar los problemas de contaminación en El Salto y Juanacatlán, promueven e incentivan la ampliación de la zona industrial.
“Sí hay un incentivo para que sigan llegando los capitales industriales y mobiliares a la zona, ya se anunció un nuevo fraccionamiento que se llama El Olimpo aquí en la cabecera de El Salto y es bastante preocupante. Si bien han dicho que el municipio de El Salto es prioritario en la atención por la contaminación jamás se verá reflejado si antes no se limitan los vertimientos de sustancias tóxicas al rio y a la atmosfera”.
EH