...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La constructora Casas Bali violó la clausura que realizó el Ayuntamiento de El Salto y continúa con la construcción del fraccionamiento El Mirador, el cual tendrá cerca de 6 mil viviendas, relató Alán Carmona, representante de la organización civil Un Salto de Vida.
La organización civil promovió diversos amparos ante instancias federales por considerar que la construcción de este fraccionamiento representa un daño medioambiental, además de carecer de los servicios básicos.
Indicó que recurrieron a instancias federales y obtuvieron tres amparos en contra del Ayuntamiento de El Salto no por dar una respuesta favorable a los habitantes y en contra de la constructora.
Explicó que aunque el Ayuntamiento de El Salto tiene la atribución de impedir mediante el uso de la fuerza pública la construcción, pero no lo hace.
Alán Carmona manifestó que la empresa incumple con los dictámenes en materia ambiental, de agua potable, de saneamiento y actualmente, carece de un permiso de habitabilidad, y algunas casas ya están habitadas.
“El uso de suelo no es compatible y aun así el Ayuntamiento en la administración de 2010 a 2012 les otorgó una primera licencia de construcción, esto sin haber cumplido con el dictamen, sin tener dictámenes en materia de impacto ambiental, en materia de agua potable, drenaje y saneamiento, en materia de protección civil, y desgraciadamente, ahora que le dan la renovación de esta licencia en esta administración encabezada hasta hace uno día por Ricardo Santillán, ya está habitando gente sin tener un dictamen de habitabilidad”.
En Informativo NTR, Alán Carmona precisó que a pesar de que las autoridades estatales aseguran que trabajan para solucionar los problemas de contaminación en El Salto y Juanacatlán, promueven e incentivan la ampliación de la zona industrial.
“Sí hay un incentivo para que sigan llegando los capitales industriales y mobiliares a la zona, ya se anunció un nuevo fraccionamiento que se llama El Olimpo aquí en la cabecera de El Salto y es bastante preocupante. Si bien han dicho que el municipio de El Salto es prioritario en la atención por la contaminación jamás se verá reflejado si antes no se limitan los vertimientos de sustancias tóxicas al rio y a la atmosfera”.
EH