...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La constructora Casas Bali violó la clausura que realizó el Ayuntamiento de El Salto y continúa con la construcción del fraccionamiento El Mirador, el cual tendrá cerca de 6 mil viviendas, relató Alán Carmona, representante de la organización civil Un Salto de Vida.
La organización civil promovió diversos amparos ante instancias federales por considerar que la construcción de este fraccionamiento representa un daño medioambiental, además de carecer de los servicios básicos.
Indicó que recurrieron a instancias federales y obtuvieron tres amparos en contra del Ayuntamiento de El Salto no por dar una respuesta favorable a los habitantes y en contra de la constructora.
Explicó que aunque el Ayuntamiento de El Salto tiene la atribución de impedir mediante el uso de la fuerza pública la construcción, pero no lo hace.
Alán Carmona manifestó que la empresa incumple con los dictámenes en materia ambiental, de agua potable, de saneamiento y actualmente, carece de un permiso de habitabilidad, y algunas casas ya están habitadas.
“El uso de suelo no es compatible y aun así el Ayuntamiento en la administración de 2010 a 2012 les otorgó una primera licencia de construcción, esto sin haber cumplido con el dictamen, sin tener dictámenes en materia de impacto ambiental, en materia de agua potable, drenaje y saneamiento, en materia de protección civil, y desgraciadamente, ahora que le dan la renovación de esta licencia en esta administración encabezada hasta hace uno día por Ricardo Santillán, ya está habitando gente sin tener un dictamen de habitabilidad”.
En Informativo NTR, Alán Carmona precisó que a pesar de que las autoridades estatales aseguran que trabajan para solucionar los problemas de contaminación en El Salto y Juanacatlán, promueven e incentivan la ampliación de la zona industrial.
“Sí hay un incentivo para que sigan llegando los capitales industriales y mobiliares a la zona, ya se anunció un nuevo fraccionamiento que se llama El Olimpo aquí en la cabecera de El Salto y es bastante preocupante. Si bien han dicho que el municipio de El Salto es prioritario en la atención por la contaminación jamás se verá reflejado si antes no se limitan los vertimientos de sustancias tóxicas al rio y a la atmosfera”.
EH