Una vez concluido este proceso, los elementos podrán reintegrarse a las labores de vigilancia en Teocaltiche....
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Así podría describir a Felipe Alatorre, mi colega en el ITESO, quien inesperadamente falleció el 6 de marzo, y aunque hay personas más calificadas que yo para hacer una reseña de su vida y obra, pues convivieron con él más directamente, en especial sus compañeras y compañeros de lo que fue el Centro de Investigación y Formación Social, no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecerle por lo que nos aportó a quienes tuvimos la suerte de conocerlo, y de repasar los asuntos a los que deberíamos dar continuidad, como homenaje a su vida bien vivida.
Yo lo conocí hace alrededor de 25 años, cuando lo acompañé a visitar unas comunidades rurales del sur de Michoacán, que eran atendidas desde proyectos de intervención del ITESO. Y desde ese momento se me quedó muy grabada su calidez humana, su sencillez, la manera tan respetuosa en que se relacionaba con las demás personas, sin hacer distingos, porque reconocía en todas las personas la dignidad con la que merecen ser tratadas.
Se formó como ingeniero agrónomo, y su sensibilidad y compromiso social lo llevaron a involucrarse en la política, entendida en un sentido muy amplio, no sólo como una cuestión electoral o de partidos, sino como la capacidad de organizarnos para resolver problemas comunes. Y a todas las organizaciones en las que se involucró las trató con la paciencia, constancia y respeto de quien tiene la visión de largo plazo, desarrollada en el contacto con la naturaleza y sus procesos.
Por eso se involucró en la creación de varias redes de asociaciones civiles, con el ánimo de tejer alianzas que les permitieran no sólo sobrevivir, sino apoyarse, reforzarse, y aumentar su capacidad de fructificar, incidiendo en los diversos espacios públicos. En esas redes coincidí con él en varias ocasiones, y me di cuenta del gran aprecio que le tenían quienes participan en ellas.
También recuerdo su gran esfuerzo en la realización de la primera iniciativa popular que se llevó a cabo en Jalisco, con el colectivo Voces Unidas, que presentó una iniciativa de ley contra la violencia intrafamiliar, pese a la oposición de actores políticos que no querían que esas situaciones se trajeran a la luz pública, y menos que se dejara claro que era algo que no debía de ser.
De hecho, también fue consejero electoral, que fue otra manifestación de su compromiso ciudadano, siempre procurando emparejar la cancha institucional, para que no se abusara de los recursos públicos.
Su experiencia en todos estos temas lo llevó a especializarse en la temática de la participación ciudadana, la cual se dedicó a impulsar, apoyando a las organizaciones y movimientos sociales. Y también lo hizo como docente, buscando involucrar y contagiar a sus estudiantes de su compromiso a favor de las personas en situaciones de indebida desventaja, invitándoles a asumir una ciudadanía activa.
Por eso dentro del ITESO estaba en el equipo que nos ayuda a reflexionar sobre la manera en que nuestros proyectos de aplicación profesional están contribuyendo a resolver los problemas sociales, y cómo podemos hacerlo mejor, y con un mayor impacto, en congruencia con la misión institucional.
En fin, es tanto lo que nos aportó a tantas personas, como investigador, como asesor, como amigo, como compañero, que no me extraña que su muerte haya conmovido tanto, y que desde tantos ámbitos se hayan expresado condolencias a sus seres queridos. Y es que la partida de una persona buena siempre nos deja una enorme tarea a quienes les sobrevivimos, porque darle continuidad a tanto bien no es cosa fácil, pero es lo menos que se merece alguien como Felipe Alatorre.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I