El simulador puede consultarse en la página oficial del Instituto Nacional Electoral....
En la apertura de la ceremonia no se realizaron los tradicionales honores militares....
Autoridades reportan que no hay lesionados...
El año pasado cerró con 21 sitios de inhumación clandestina encontrados, mismo número que el registrado de enero a marzo de 2025, según datos de ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El senador por Morena calificó de “racista, clasista e infame”, la campaña del gobierno de EUA....
El padre Francisco Gallardo López, encargado de la movilidad migratoria en la diócesis de Matamoros, advirtió que la migración en la región es re...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Es el turno de Zacoalco y San Miguel el Alto, como parte del programa Escena en Tránsito. ...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
Anomalías
Aranceles como canasta básica
Así podría describir a Felipe Alatorre, mi colega en el ITESO, quien inesperadamente falleció el 6 de marzo, y aunque hay personas más calificadas que yo para hacer una reseña de su vida y obra, pues convivieron con él más directamente, en especial sus compañeras y compañeros de lo que fue el Centro de Investigación y Formación Social, no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecerle por lo que nos aportó a quienes tuvimos la suerte de conocerlo, y de repasar los asuntos a los que deberíamos dar continuidad, como homenaje a su vida bien vivida.
Yo lo conocí hace alrededor de 25 años, cuando lo acompañé a visitar unas comunidades rurales del sur de Michoacán, que eran atendidas desde proyectos de intervención del ITESO. Y desde ese momento se me quedó muy grabada su calidez humana, su sencillez, la manera tan respetuosa en que se relacionaba con las demás personas, sin hacer distingos, porque reconocía en todas las personas la dignidad con la que merecen ser tratadas.
Se formó como ingeniero agrónomo, y su sensibilidad y compromiso social lo llevaron a involucrarse en la política, entendida en un sentido muy amplio, no sólo como una cuestión electoral o de partidos, sino como la capacidad de organizarnos para resolver problemas comunes. Y a todas las organizaciones en las que se involucró las trató con la paciencia, constancia y respeto de quien tiene la visión de largo plazo, desarrollada en el contacto con la naturaleza y sus procesos.
Por eso se involucró en la creación de varias redes de asociaciones civiles, con el ánimo de tejer alianzas que les permitieran no sólo sobrevivir, sino apoyarse, reforzarse, y aumentar su capacidad de fructificar, incidiendo en los diversos espacios públicos. En esas redes coincidí con él en varias ocasiones, y me di cuenta del gran aprecio que le tenían quienes participan en ellas.
También recuerdo su gran esfuerzo en la realización de la primera iniciativa popular que se llevó a cabo en Jalisco, con el colectivo Voces Unidas, que presentó una iniciativa de ley contra la violencia intrafamiliar, pese a la oposición de actores políticos que no querían que esas situaciones se trajeran a la luz pública, y menos que se dejara claro que era algo que no debía de ser.
De hecho, también fue consejero electoral, que fue otra manifestación de su compromiso ciudadano, siempre procurando emparejar la cancha institucional, para que no se abusara de los recursos públicos.
Su experiencia en todos estos temas lo llevó a especializarse en la temática de la participación ciudadana, la cual se dedicó a impulsar, apoyando a las organizaciones y movimientos sociales. Y también lo hizo como docente, buscando involucrar y contagiar a sus estudiantes de su compromiso a favor de las personas en situaciones de indebida desventaja, invitándoles a asumir una ciudadanía activa.
Por eso dentro del ITESO estaba en el equipo que nos ayuda a reflexionar sobre la manera en que nuestros proyectos de aplicación profesional están contribuyendo a resolver los problemas sociales, y cómo podemos hacerlo mejor, y con un mayor impacto, en congruencia con la misión institucional.
En fin, es tanto lo que nos aportó a tantas personas, como investigador, como asesor, como amigo, como compañero, que no me extraña que su muerte haya conmovido tanto, y que desde tantos ámbitos se hayan expresado condolencias a sus seres queridos. Y es que la partida de una persona buena siempre nos deja una enorme tarea a quienes les sobrevivimos, porque darle continuidad a tanto bien no es cosa fácil, pero es lo menos que se merece alguien como Felipe Alatorre.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I